Inteligencia y universidades, el refuerzo necesario por la paz total
Las expresiones contra la búsqueda de la paz, unas difamatorias, otras orientadas a confundir, desinformar o tergiversar, entran en la órbita de la naturaleza...
“El pobre es pobre porque quiere”: una mentira que ignora la realidad campesina
Decir que “el pobre es pobre porque quiere” es una afirmación que desconoce la realidad de miles de campesinos en Colombia, donde la pobreza...
«Las trompetas sonarán y los muertos resucitarán incorruptibles”
La corrupción en Colombia como el mal que más afecta la dignidad humana constituye una flagrante violación a derechos humanos, limita el desarrollo económico,...
Desestímulos a la cultura
Hace décadas llegué a la ciudad de Tunja, a estudiar en la universidad. Por entonces el centro histórico era un crisol de manifestaciones culturales,...
Colombia: ¿Riesgo de recesión?
Por | Zully Orozco – Economista e investigadoraDurante el primer trimestre de 2023 la economía colombiana creció un 3.0%, cifra notablemente inferior al 8,1%...
Los 103 años de la Primera Brigada
Por | Eduardo Malagón Bravo / Escultor e Historiador.La historia de nuestro siempre glorioso Ejército de Colombia tiene sus inicios también en estas tierras...
Sobre el dios sucio
Por | Silvio E. Avendaño C.El evangelista Eduardo Galeano describe al dios, que hace pocos días descendió a la inmortalidad y, cuya tumba se...
Economía boyacense: mejoró, empeoró o sigue igual…
Por | Edilberto Rodríguez- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTC / @zaperongoEl comportamiento de la economía departamental sigue muy de cerca...
Políticas Culturales: reconocimiento y diversidad
La Constitución Política de 1991, en sus artículos 2, 70 y 71, establece que el Estado colombiano reconoce y protege la diversidad étnica y...
El país de la infamia
Por: Jhonathan Leonel Sánchez Becerra, HistoriadorLa única forma que tiene un gobierno ilegítimo para mantenerse en el poder es la tiranía: cerrar el círculo...
Tunja: Con la inflación a cuesta…
Por | Edilberto Rodríguez Araújo - Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCPara nadie ha sido una sorpresa que la gradual reactivación...
Los Colores de Mi Tierra, concurso de los niños de Boyacá
Por | Eduardo Malagón Bravo / Patriota boyacensistaEsta actividad tiene origen en la secretaria de educación de la gobernación de Boyacá y en la...
Cuando el tirano mandó, trece años del TLC con EEUU
Quiero contarles, como el Joe Arroyo en ‘Rebelión’, un pedacito de la historia nuestra. En el año 2004 cuando el tirano mandó, las calles...
Represalias del orden criminal
La Fraternidad, libertad e igualdad que sostienen a la democracia y al Estado de Derecho moderno, están convertidos en enunciados vacíos de escaso efecto...