Publicidad

Al caer la noche la noble y leal muestra los dientes

Por: Daniel TriviñoAgresiva, pendenciera y hasta belicosa es la cara de la ‘noble y leal’ al caer la noche. Por lo menos después de las...

Clamor de los pobres es juicio histórico a cristianos inconsecuentes

No hay tal de que el Cristo esté siendo acogido por tantos que en los templos y en la plaza pública, en las procesiones de lo...

Avance, exilio y retrocesos

0
Por | Silvio E. Avendaño CIsabel Allende publica el relato Largo pétalo de mar, (2019), en el cual trata la crisis cuando se busca trasformar...

¿Por qué el 20 de julio no es el día de la independencia nacional?

Por | Jhonathan Leonel Sánchez Becerra, Historiador El 20 de julio se erigió como fiesta nacional a través de un decreto presidencial en 1873. La independencia...

La Planeación del Estado fallido

Por: Vicente Ramírez Garzón, PeriodistaAl final del año, cuando las firmas calificadoras de riesgo soberano de Colombia para el mercado financiero internacional, presenten  el resultado de...

El santo sorbo

Por: Sebastián Ruano / Candidato a la alcaldía de Santa Rosa de ViterboMucho antes de que a América llegara Cristóbal con la Niña, la Pinta,...

La inútil obsesión por instaurar la cadena perpetua

Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez  El debate por la cadena perpetua propuesto por el gobierno, no es social, ni informado. Es una trampa jurídico-política,...

Necesitamos normalizar el uso de los códigos QR

0
Por | Miguel Ángel Peña Moreno / Asesor TIC / @MiguelPTICMientras más nos resistimos al cambio tecnológico, más lentos seremos competitivamente en la cuarta...

Señorío que lo fue de ayer: lo ha de ser de siempre

Un sector minoritario de la juventud en nuestro tiempo, en países como el nuestro, puede estarse colocando a salvo de muerte anticipada como la drogadicción, el...

Conversaciones de Café: “El miedo es el instrumento para tiempos electorales”

Por | Silvio E. Avendaño C.Hallándome en la cafetería “Superchisme”, en los primeros días de agosto, cuando el viento pasa silbando y canta, mientras...

Reino que al asumirlo, no admite temores ni privilegios ni comodidades

El Evangelio, en su rigor de vida y exigencia de toda justicia, siempre irá más allá de la vida devocional, de la cultura de las simples...

Bicentenario: la violencia y lo público

Por: Jacinto Pineda Jiménez, Director Territorial ESAP Boyacá Casanare El Bicentenario es una oportunidad para repensarnos hacia el futuro; hemos construido un escenario público inmerso en...

En el día del Bicentenario: Sobre la finalidad del gobierno

2
Por | Silvio E. Avendaño C.Un gobierno democrático tiene como elemento básico la igualdad, la soberanía popular, la gratuidad en la educación, salud pública,...

Bicentenario de independencia, motivo de alegría para la dignidad

Por | Manuel Humberto Restrepo DominguezLa Señora Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, con su sola presencia llena de alegrías los...