Publicidad

Hacia una era progresista

Por | Zully Orozco – Economista e investigadora – Miembro del grupo de investigación CREPIB de la UPTC.  Economista Liberal y apartidistaLa victoria progresista...

Debemos defender de la quiebra a los paperos

En el gobierno del ‘Gran Pacto por el Agro’ las familias productoras de dos de los cinco alimentos agrícolas con mayor disponibilidad en Colombia,...

La venta del Permian en Ecopetrol

En su obtusa ideología, el presidente, Gustavo Petro insiste en que Ecopetrol venda la participación en el Permian: ¿qué implicaría para el país?Los expertos...

¡En sus marcas, listos, fuera!

0
Por: Carlos MolinaPasadas estas elecciones de 2018, ya se empieza a mover el escenario político del departamento, en donde empiezan a aparecer figuras que se...

Derecho a la libre circulación, entre turistas en masa y migrantes en éxodo

El artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos contempla la libertad de circulación, que abarca tanto el turismo como a la...

Disminuyen pobreza, extrema pobreza y desigualdad en Boyacá

3
Por | JACINTO PINEDA JIMÉNEZ, Director Territorial  ESAP Boyacá Casanare. A pesar de las circunstancias adversas, la pobreza y extrema pobreza disminuyeron en Boyacá durante el...

Es Uribe

Por | Darío RodríguezDiga lo que diga, haga lo que haga, Rodolfo Hernández es Álvaro Uribe Vélez en estas elecciones de 2022.Además de ser un...

El vallenato, ¿la oveja negra de los géneros nacionales?

El vallenato es un género estigmatizado y degradado, tachado como música para borrachos; pero, al compararlo con el reguetón, descubrimos que el verdadero problema...

Relevo en las administraciones de Boyacá y Tunja: y, la economía, ¿qué?

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- profesor de la Escuela de Economía de la UPTC/integrante del grupo de investigación OIKOSLos desafíos de las políticas públicas...

Sintrapazdelrio, 80 años en defensa del trabajo y la producción siderúrgica nacional

Una historia ligada desarrollo nacionalCon la idea patriótica de desarrollar la industria nacional y de “saltar artificialmente de la etapa agraria a la industrial”...

¿No le trabajaron a Vargas o ganó la lógica aritmética?

Por: Carlos MolinaNo fueron los resultados esperados para el exvicepresidente Germán Vargas Lleras en Boyacá. Fueron apenas 29 mil votos que estuvieron lejos de...

La mafia y el poder

Por | Tarcicio Cuervo Con la llegada de los “Cuerpos de Paz” a Colombia en la década del 70, que eran excombatientes de la guerra...

Derechos y ultraderechas, opuestos antagónicos

Los derechos son radicalmente opuestos a las ultraderechas. O se está en favor de los derechos o del lado de la ultraderecha, pero no...

La crisis de la salud y el paro de los ‘profes’

Miles de docentes en toda Colombia preparan un paro nacional de 24 horas para el próximo jueves 30 de octubre de 2025. La movilización...