Publicidad

Apuntes de un profesor que nunca deja de aprender

La palabra profesor viene del latín professor, el que profesa algún arte o ciencia. Y entre las múltiples acepciones de profesar, el Diccionario de...

Expectativas del Valle de Tenza con los nuevos gobernantes

0
Por | Luis Heriberto Bohórquez / X: @luchocalidadA pocos días de la jornada electoral en la que se definirán los mandatarios de municipios y...

Estructuras de corrupción vs. poder popular

El estado colombiano a pesar de la constitución de derechos de 1991, ha generado preocupación a nivel nacional e internacional por los grandes crímenes y...

Si me permiten Hablar, a propósito del 8 de marzo

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl 8 de marzo es un día para recordar que la igualdad de género es derecho humano y fundamental, pero también...

Construcción del campo cultural y social del territorio

El país que habitamos es poseedor de una enorme riqueza en biodiversidad y puriculturalidad de territorios y pueblos. En esta casa común, entre naturaleza,...

La descarbonización de la economía de Colombia y la transición energética según el porcentaje de gases efecto invernadero

La descarbonización de la economía colombiana debe incluir las siguientes estrategias:• Detener la Deforestación• Restauración masiva de bosques y plantación masiva de bosques comerciales•...

Debemos defender de la quiebra a los paperos

En el gobierno del ‘Gran Pacto por el Agro’ las familias productoras de dos de los cinco alimentos agrícolas con mayor disponibilidad en Colombia,...

Irrisorio es siempre descender

0
Por: Daniel TriviñoPasaron varios días ya desde la icónica manifestación de la empresaria Diana Rojas, que desató la indignación de los colombianos hacía Boyacá...

El Gobierno ha generado la peor destrucción de riqueza por el impuesto inflacionario

Por | Zully Orozco – Economista e investigadora – Economista Liberal y apartidistaLa economía colombiana se recupera a un ritmo sorprendente. El más reciente...

Arturo Cova (La vorágine) y Antonio de Orrantia (Toá)

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Siete años después de la publicación de La vorágine, obra de José Eustasio Rivera, se publica Toá, la novela de César...

Estado de Emergencia Cultural en Colombia

1
Por Jhonathan Leonel Sánchez Becerra, Historiador Declaramos el Estado de Emergencia Cultural en el territorio de la República de Colombia y manifestamos nuestro compromiso con...

El malabarismo fiscal del gobierno

0
Por: Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEl marco fiscal de la pandemiaEl Ministerio de Hacienda, con la anuencia...

Julio Flórez Roa, 101 años de inmortalidad

0
Cuando la trascendencia convierte al individuo en infinito, como el propio pensamiento, siempre evito el termino patético y duro, de su muerte. Aquellos que...

14 de noviembre, día de la mujer colombiana

El Himno de Moniquirá:El destino repite en su gloria,Policarpa fue en esta verdadSus raíces son moniquireñas,Son legado a nuestra identidad.El 9 de noviembre de...