Publicidad

Piel de asno

0
Por | Silvio E. Avendaño C.Viene a mí el recuerdo del compañero con quien almorcé en la cafetería, de la Universidad Nacional, en Bogotá,...

El problema de no identificar fake news

0
Por: Miguel Àngel Peña / Asesor TIC / @MiguelPTICParadójicamente, nuestros padres y abuelos fueron los primeros en enseñarnos cosas como: “No hable con extraños”,...

Pedagogía panóptica

0
Por | Silvio E. Avendaño C.  Un teorema es una proposición que afirma una verdad demostrable. En pedagogía, un teorema es toda proposición que partiendo de un...

A partir del Macizo

Por | Silvio E. Avendaño C.Escribo esta columna a partir de la Marcha por la vida y el agua, convocada por los pueblos que están...

Medio milenio de corrupción, corrupción infinita

Por: Tarcicio Cuervo Cuando llegó el hombre europeo a estas tierras americanas, que van desde Alaska hasta la Patagonia; encontró unos pueblos ancestrales con su...

Matrícula Cero: ¿Retórica populista o ficción gubernamental?

0
El Gobierno Nacional ha causado un impacto mediático con el anuncio de la implantación de la Matrícula Cero. Muchos se preguntan si este anuncio...

No quisieron graduarse de La U

0
Por: Carlos Molina Cuatros representantes de la política boyacense dejaron su partido atrás y decidieron apostar por otra colectividad para aspirar a la próxima Cámara...

Reajuste de matrículas en la UPTC: ¡cae el telón!

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo-Profesor de la Escuela de Economía de la UPTC Como si fuera una profecía autocumplida , finalmente, el Consejo superior de...

Alcaldes con el overol puesto en 2017

0
Por | Carlos Molina Cuatro alcaldes del Valle de Tenza por su trabajo y constancia se destacaron en la actual vigencia. 2017 fue un año difícil, no...

Gustavo Mateus Cortes en cámara ardiente, Salón de la Constitución de la Gobernación de Boyacá

0
Por | El Patriota / Maestro Eduardo Malagón BravoPor orden del señor gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame se dispuso del salón de la...

9 de septiembre para conmemorar la dignidad de los derechos humanos

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl 9 de septiembre está consagrado como día nacional de los derechos humanos, mediante ley 95 de 1985, que...

La dosis mínima

Por distraerme en la lectura del periódico casi olvido lo que quería escribir, en este tiempo cuando se pretende disminuir la criminalización de los...

Construcción del campo cultural y social del territorio

El país que habitamos es poseedor de una enorme riqueza en biodiversidad y puriculturalidad de territorios y pueblos. En esta casa común, entre naturaleza,...

Somos carne de Coronavirus

Por: Daniel TriviñoA esta altura de expansión de la enfermedad todos, en mayor o menor medida, somos presas del pánico. Ha contribuido el poco conocimiento que...