El viacrucis de los tunjanos
Por | Jacinto Pineda Jiménez, docente ESAPEl deterioro de indicadores como el desempleo, la inflación, la confianza del consumidor y de otra parte los...
Paciencia presidencial
La paciencia y la perseverancia tienen un efecto mágico ante el cual las dificultades y los obstáculos desaparecen. John Quincy AdamsPor: Lorena Rubiano FajardoCuando el...
Negar los DESCA es violar derechos humanos
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa negación, eliminación o puesta en riesgo de derechos humanos, constituye una violación por parte del estado y define...
La viejita, el viejito Manuel y una posdata
La viejitaA la viejita la vi en la pandemia. ¿Recuerdan esos años? La mayoría de los muertos fueron ancianos. Los medios arrojaban cifras que...
La pintura mexicana internacional: Tiene el sello de Pimentel
El artista michoacano Rodrigo R. Pimentel nacido en Zianáparo el 4 de junio de 1945, es hoy uno de los pintores contemporáneos más destacados...
Es desde la generosidad que cobra sentido la existencia humana
En la medida en que haya aproximación a la realidad sociológica de nuestros Pueblos, se estará marchando hacia la vida y vida en abundancia.Por:...
Derechos humanos, peste y capital
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa declaración de derechos parece una lejana referencia, las violaciones masivas van a la par con la expansión del...
Petro y el síndrome de Napoleón
Trabajo una hipótesis en este ensayo y es que el señor Presidente está sufriendo un problema crónico de desadaptación de la realidad, lo que...
Tunja y Boyacá, reflexiones acerca del patrimonio y la cultura
Por| Jhonathan Leonel Sánchez Becerra, Historiador Sea esta la oportunidad para felicitar a nuestros nuevos dirigentes por su éxito en las pasadas elecciones, Dr. Luis...
Memorias de resistencia: La herencia africana en Colombia; mayo, mes de la afrocolombianidad
Por | Jhonathan Leonel Sánchez Becerra - Historiador La historia oficial de la humanidad nos habla de las hazañas de grandes héroes en procura del...
¿Es posible una nueva guerra verde en el Occidente de Boyacá?
Históricamente las guerras verdes involucraron las poblaciones del Occidente de Boyacá, hoy ese escenario es lejano pues hay una región que con sus manos...
Delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra en Colombia
Por | Jhonathan Leonel Sánchez Becerra / HistoriadorCorresponde al gobierno (conjunto de personas) como representante temporal al servicio del Estado colombiano, velar por el...
La minería tradicional es identidad, no ilegalidad: las y los mineros de esmeraldas alzan la voz en Coscuez
Hoy alzo la voz en apoyo a las y los mineros tradicionales de esmeraldas en la región de Coscuéz, quienes enfrentan crecientes obstáculos para...
Cambio de fórmula para calcular tarifas de los combustibles y transición energética
Por | Jorge Venencia Villate / Consultor, especializado en Derecho Minero Energético.Desde los años 90’ se estableció en Colombia una metodología para establecer los...