Publicidad

El poder de la infamia

Por | Guillermo Velásquez ForeroCuando el debate está perdido, la difamación y la calumnia son las armas del perdedor (sentencia atribuida a Sócrates)....

Las paradojas de la pobreza en Boyacá

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEl mes de abril ha significado en los últimos tres años...

Orson Welles, un genio involuntario

Por | Darío RodríguezOrson Welles era un genio que nunca se comió el cuento de su genialidad. Si se hubiera detenido por un momento a...

Cuidar la tierra, defender la vida

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa madre tierra le pide a la humanidad actuar de manera consecuente y responsable con ella, tratarla con cuidado,...

Paz con legalidad no es igual a implementar la paz pactada

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezQuizá por considerar ofensiva la paz pactada, el gobierno en continuidad de la seguridad democrática, ha tratado de usar...

Opinión: repetición de la repetidera

Por | Darío RodríguezOpinar es insistir. Y correr el riesgo de repetirse. Sería gravísimo volver sin descanso a las mismas temáticas, una y otra vez,...

¿El fin del rebote? Riesgos para Boyacá

0
“Sin los estímulos, la economía boyacense no hubiera repuntado tan rápidamente y, menos aún, hubiera presenciado un incremento tan alto y persistente de la...

Darío Naranjo, multiplicado

Por | Pedro Alejandro RíosEl pasado 31 de marzo murió Fabio Darío Naranjo, líder social y sindical del municipio de San José de Pare....

Repita ‘seifucrein’ y gane un tanque

0
Por | Julio MedranoLa Vicepresidenta y Canciller, quien vela (o debiera hacerlo) por las relaciones exteriores del país, trinó esta semana otra de esas...

El viacrucis de los tunjanos

Por | Jacinto Pineda Jiménez, docente ESAPEl deterioro de indicadores como el desempleo, la inflación, la confianza del consumidor y de otra parte los...

El David Cañón Cortés que yo conocí

Por | Fabio Becerra RuizEmpezaba la década de los sesenta, iniciándome yo en las lides de la radio como locutor de noticias, y laborando...

Contar la película

Por | Darío RodríguezBuenos Aires (Argentina). Agosto de 1960. El escritor argentino Emilio Renzi asiste a la exhibición nocturna de un film. Poco después registra...

Ministerio de propaganda y desprecio a la democracia

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezColombia tiene hondas marcas de desprecio de los gobernantes por las estructuras democráticas que deben defender. Las actuaciones del...

Deterioro de la situación social en Tunja: ¿percepción o realidad?

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTC / contrapuntoeconomico@gmail.com / @zaperongoAlgunas cifras preliminaresRecientemente el DANE, en su reporte sobre el pulso...