Diario de un estudiante enamorado de la paz
Por | Álvaro Neil Franco ZambranoTodos somos estudiantes mientras estemos vivos. Mientras no abandonemos nuestro espíritu de niño que desde el asombro se pregunta cómo...
Modus operandi y secreto criminal en un falso positivo
Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez
Expediente 2008-00003, Duitama. Proceso por detención, desaparición, homicidio agravado y otros. Víctima: Edgar Fabián Cuello. Responsables: Miembros del grupo Delta,...
Sombras de impunidad y miles de vidas perdidas que nos duelen
La lista de políticos, candidatos, líderes sociales y defensores asesinados en Colombia en solo los últimos 50 años dibuja un mapa del horror y...
Nuestro gran yo
Mi gratitud siempre
a Camilo Ernesto
por brindarme
esa gran oportunidad.A Mabel, Piedad y Tania Karina
por asumir con devoción
el compromiso.
Ser cuidador, es sin duda alguna, el compromiso...
¡Que haya un BicenteNairo!
Por: Carlos Molina
Por estos días se habla del Bicentenario, ya que se realizó la firma del memorando de intensión entre el Gobierno Departamental y...
Lo bueno, lo malo y lo feo del nuevo sistema de matrícula en la UPTC
Por | Edilberto Rodríguez Araújo – profesor de la Escuela de Economía de la UPTC
El accidentado proceso de formulación de una propuesta para la...
Pulso social del país: los bemoles de la percepción de pesimismo
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCRecientemente el DANE divulgó su último reporte sobre la percepción de...
Mitos y desigualdades
Por | Colectivo Re-imaginemosLos mitos son signos abstractos cuya función social es dar la ilusión de que algo es natural o dado (un mensaje,...
Trabajo: perderlo largo calvario, tenerlo degradación de la vida
Por | Silvio E. Avendaño C.La acumulación de la riqueza y el poder lleva a condiciones desfavorables a los trabajadores, pues mina la capacidad...
¡Ejercimos la democracia!
Por | Juan David Escobar Cubides / @JuanDaEscobarCTranscurrió un evento de suma relevancia: en calidad de constituyente primario, tuvimos la oportunidad para elegir acertadamente. Y, en efecto...
El simulacro de concertación del salario mínimo
Por: Edilberto Rodríguez Araújo-profesor investigador integrante del grupo de investigación OIKOS de la UPTCDespués de una puja entre gremios y centrales obreras que reclamaban...
En los primeros tiempos era el mar: Roberto Burgos Cantor
Por: Carlos Castillo Quintero
(En Orihuela, su pueblo y el mío, se
me ha muerto como del rayo Ramón Sijé,
con quien tanto quería)
Miguel Hernández, Elegía.
La guadaña...
Hay genocidio y exige ser investigado por las cortes internacionales
Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez Hay razones, hechos documentados y pruebas judiciales suficientes para demostrar ante las cortes internacionales, que en Colombia hay genocidio,...
Los atletas de la guerra
El domingo 2 de octubre se votó en Colombia un plebiscito mediante el cual los colombianos votaron Sí, o No, al Acuerdo Final firmado...