Publicidad

Intromisión en la justicia y retroceso para los migrantes en EEUU: anular el caso Roe contra Wade

Uno de los rasgos característicos de los nuevos populismos es que son capaces de introducir en la agenda política problemas que ni una mayoría...

Duque y la máquina del tiempo

Por | David PulidoDe los ciento noventaitantos países que existían, Colombia fue el más famoso, el país del que más se hablaba; y no...

Adiós al fascismo, bienvenido el gobierno popular

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEn las dos décadas del Siglo XXI, el retroceso del país en materia de derechos humanos y garantías para...

El comercio Colombia-Venezuela: se abre la frontera

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCSegún los anuncios del nuevo Gobierno, los flujos del intercambio comercial...

El desfinanciamiento de la universidad pública y la UPTC

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCEl esquema de financiación existenteUno de los problemas recurrentes en el...

Adiós al niño que jugando a ser emperador destruyó al país de los dos mares

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl fracasado gobierno del niño emperador es sellado con media docena de masacres, la última emerge como una...

El Plan de Desarrollo del Presidente Gustavo Petro

Por | Jorge Venencia VillateEl nuevo Plan de Desarrollo del próximo gobierno del Presidente Gustavo Petro deberá también responder a las necesidades ineludibles que...

El retardo del Banco de la República no es justificable

0
Por | Zully Orozco – Economista e investigadora – Economista Liberal y apartidistaEn su última entrevista para la revista Semana, el director del Banco...

Las cuentas oscuras del último presidente del Reino de élites

Por | Manuel RestrepoLa pandemia fue excusa para endeudar al país hasta su máxima proporción, las cuentas son oscuras, y el último gobierno de...

Contratos Plan, selfies y fallas geológicas

Por | Luis Alejandro Pulido Porras / Administrador de EmpresasEn 2011 el Congreso de la República aprobó la Ley 1454 por la cual se...

Tiempos nuevos: ¿Qué pasa con la clase media?

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTC¿Por qué está de moda la clase media?En las últimas semanas,...

Dólar caro, también reflejo de riesgo político

0
Por | Zully Orozco – Economista e investigadora – Economista Liberal y apartidistaProbablemente julio 7 de 2022 pasará a la historia como el día...

Amor voraz y falta de ideas

Por | Luis Alejandro Pulido Porras / Administrador de empresasHace medio siglo la agencia de publicidad Wells Rich Greene fue contratada para desarrollar una...

Avaricia y neoliberalismo en el sector energético

Por | Pedro Pablo SalasLa avaricia y el neoliberalismo en el sector energético, una reflexión para la movilización.Cuando en el 2007 entablamos una acción...