Publicidad

Uptc: El baile de los que sobran

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor Titular de la UPTC ¡Puesticos pa´ mi gente! El 27 de octubre del año pasado fue reelegido por una abrumadora...

A propósito del paro de taxista en Tunja

Por | Pedro Pablo SalasAunque las estadísticas son de 2012, la realidad del servicio ha empeorando para ocupación de taxis. El caos que vive...

No todos podemos tener Aeropuerto

Por | Bernardo UmbarilaEn los últimos años nos hemos venido acostumbrando a que los nuestros mandatarios magnifiquen cada acción de gobierno por rutinaria e...

Boyacá y la necesidad de tener más mujeres en la Asamblea

0
Por: Carlos MolinaTuvo que pasar un tiempo considerable para que volviera una mujer a integrar la Asamblea Departamental. En 2016, llegó July Paola Rincón...

Encrucijada nacional: Gremios empresariales al ataque…

0
Los gremios empresariales del país, agrupados en el Consejo Gremial, están empeñados en una reactivación económica a ultranza, reclamando medidas de fuerza para sofocar...

Todes, todas, todos son parte de la lengua de los derechos humanos

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa declaración de derechos del hombre y del ciudadano de 1789, reconoció la identidad de la categoría “hombre” definido...

¿Se le cayó la señal o el sentido común?

 Por: Daniel TriviñoRestringir el ingreso y uso de teléfonos móviles a los colegios es la brillante idea que se le ha ocurrido a uno...

A partir del Macizo

Por | Silvio E. Avendaño C.Escribo esta columna a partir de la Marcha por la vida y el agua, convocada por los pueblos que están...

¡Qué se vayan a Cuba!

5
Por: Daniel Triviño Que la llegada de los D1, que los horarios no sirven, que la Alcaldía permite la competencia desleal en época decembrina; ser...

De regreso al glifosato en Colombia

0
Por | Luis Eleazar Piña RamosNuestro territorio colombiano hace parte de nuestro maravilloso hogar: que es la tierra que el creador nos dio con tan...

La guerra impide ver la tragedia nacional

0
Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez Políticamente lo que otros usan para unir, en Colombia se usa para separar. Cuando hay ideas comunes se buscan fisuras...

El negocio de hacer viaductos y mover barro

En materia de infraestructura, como en muchos asuntos de la vida nacional, Colombia nunca ha sido un país serio.En ese contexto, desde hace décadas...

La reapertura de la economía: ¿quién manda a quién?

0
Por: Edilberto Rodríguez Araújo - Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTC / @zaperongoLa reapertura económica no debe ser ni inmediata, ni...

Liberal – MAIS: ¿Dónde está la alianza?

Por | Carlos MolinaSemanas atrás, el Partido Liberal con canidato a la Gobernación y el MAIS por la misma línea, anunciaron un acuerdo programático...