¿A quién le corresponde continuar la tarea por Boyacá?
Por | Pedro Pablo Salas Hernández, candidato a Dr en economía de la UN.Rupturas y continuidad, un enfoque para una óptima elección social en...
Elecciones y futuro
Por | Silvio E. Avendaño C.Al despertarme temprano el sábado, prendí el radio. Pronto en las emisoras, luego de los comerciales, se dio comienzo a...
¿Limpieza? No, ¡intolerancia social!: Recuerdo de una masacre
Por | Carlos Julio Castro Espinosa
Hace quince años, gracias al silencio de las autoridades de la época y mientras la ciudad dormía, sicarios financiados por...
Medio milenio de corrupción, corrupción infinita
Por: Tarcicio Cuervo
Cuando llegó el hombre europeo a estas tierras americanas, que van desde Alaska hasta la Patagonia; encontró unos pueblos ancestrales con su...
Holocausto sionista y llamados de urgencia a la CPI
Tanto el DIH como el Estatuto de Roma definen los crímenes internacionales como violaciones graves de las leyes y costumbres de guerra, así como...
¡Vivir para la música!
Por | Ec. Carlos Julio Castro Espinosa / http://pazquinar.blogspot.comLas noticias recibidas en la ciudad de Tunja en el marco del XVII Festival De Las...
“El encuentro departamental de escritores fue un rotundo éxito”: Darío Vargas
Así fue catalogado el primer Encuentro departamental de escritores boyacenses, realizado el pasado 13 y 14 de junio, en Iza. Donde se elaboró un...
Economía boyacense: mejoró, empeoró o sigue igual…
Por | Edilberto Rodríguez- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTC / @zaperongoEl comportamiento de la economía departamental sigue muy de cerca...
Relatos salvajes a la medida del poder
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezOcurren en el día a día del poder hegemónico de Colombia, relatos salvajes, como los de la película argentina...
Teletrabajo y el mundo ideal
Por | Miguel Peña/ Asesor TIC / @miguelpticMe parece cómico y, por demás, innecesario que los trabajadores de una empresa deban invertir tiempo, dinero y...
Crecimiento de la economía boyacense 2018 por encima de la media nacional
Por: Jacinto Pineda Jiménez, director territorial (e) Esap Boyacá-CasanareLa
economía en el 2018 registró una tasa de crecimiento de 2,7%, impulsada por la industria
manufactura...
Tener piernas largas para huir de la barbarie
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl único sueño de los niños congoleses es tener piernas largas, para poder correr, para que nadie los atrape...
Economía boyacense: Lo que la pandemia se llevó…
La pandemia desatada en marzo de 2020 provocó, no sólo la peor y más letal crisis sanitaria de los últimos tiempos en Colombia, sino...
Votar no basta: los jóvenes deben decidir en qué lado de la historia quieren estar
Si alguna vez ha dicho “no vuelvo a votar”, esta columna es para usted. Si piensa que la política no sirve para nada o...


















