Publicidad

La ultraderecha quiere mostrarse como gobierno paralelo

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa declaración universal de derechos humanos de 1948, constituida como la más sólida estructura de convivencia y tolerancia del...

La clave para una buena transmisión

0
Por | Miguel Ángel Peña Moreno, Asesor TIC / @MiguelPTICCada vez son más frecuentes las transmisiones en vivo, reuniones familiares, presentaciones académicas, eventos y cualquier otra situación...

Colombia: país de los demás

Por | Carlos Castillo QuinteroComo una lanza terminada en fuegoapareció el maíz, y su estaturase desgranó y nació de nuevo.Pablo Neruda, Canto general...

La informalidad laboral, un lastre del desarrollo nacional

Una realidad que avergüenzaDe acuerdo con los últimos reportes del DANE, en mayo de 2025 la proporción de personas en Colombia que trabajan en...

Coyuntura, a propósito de Robledo

Por | Darío VargasLa incidencia del Movimiento Comunista Internacional en el desarrollo histórico de la "izquierda" en Colombia, es más determinante de lo que...

Aproximaciones de Pedro Manuel Rincón sobre la vida y obra de Fernando Soto Aparicio

0
Boyacá, tierra de escritores, siempre ha tenido representantes de los diferentes géneros literarios en las más importantes ferias internacionales del libro. En esta oportunidad,...

Tunja: Abril, alzas mil…

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCLos ingresos de la población colombiana se han menguado cada vez...

Sobre la historia

Por | Silvio E. Avendaño C.No me cabe en la cabeza el peligro de que se intente eliminar el conocimiento de la historia, de...

Invasión U.S.A, entre la realidad y la ficción

0
La historia latinoamericana carga con la huella de intervenciones de agresión de EE UU. Desde la doctrina Monroe hasta las invasiones en República Dominicana,...

Puente de Boyacá: Pilar de historia y conmemoraciones

El maestro Eduardo Malagón Bravo designado por el gobernador de Boyacá Carlos Amaya Rodríguez como custodio del sitio histórico de la batalla de Puente de...

Doctrina militar y horror permitido

0
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezHace dos décadas era común que con el amanecer emergieran grupos de soldados (pelotones de 20 o más),...

Hambre cero versus la cultura del desperdicio

“El hambre es una maldición que acecha cada día y el estómago es un abismo sin fondo, un agujero tan grande como el mundo”,...

Territorios de impunidad

Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez  En los llamados territorios, reconocibles por estar aislados de los centros urbanos, sin redes, ni carreteras, ni medios suficientes...

La política de odio ratifica que el fin justifica los medios

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa seguridad democrática, según se desprende de sus anuncios y resultados de su ejecución y de su legado...