Publicidad

Aproximaciones de Pedro Manuel Rincón sobre la vida y obra de Fernando Soto Aparicio

0
Boyacá, tierra de escritores, siempre ha tenido representantes de los diferentes géneros literarios en las más importantes ferias internacionales del libro. En esta oportunidad,...

Valores, Identidad y Patria

0
Por | Eduardo Malagón Bravo / Escultor e Historiador.Centenario de Julio Flórez – Usiacurí, 7 de febrero2023A diferencia de los teóricos, que escriben lo...

Cambio de atuendo

0
Por | Silvio E. Avendaño C.No puedo creer que las invenciones literarias tengan que ver con el presente que se respira en esta atmósfera...

Ciudades atascadas

En las ciudades, alrededor de la parte tradicional, denominado como “sector histórico”, que desde la Colonia permanecía estancada, se extiende un mundo sin orden...

Elecciones Presidenciales en Chile, Gabriel Boric vs José Antonio

0
Por | Mauricio de la MasaEste fin de semana se realiza la definitiva segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile, entre José Antonio...

Valores, identidad y patria

Por | Maestro Eduardo Malagón Bravo / Patriota BoyacensistaServir a la Patria es el acto más noble de nuestra propia existenciaHoy comienzo mi nuevo...

El incendio del páramo La Cortadera y el cambio climático

Los incendios forestales son una contingencia de un sistema caótico del mundo que no funciona bajo un concepto automático si no como sistema holístico,...

¿Libre expresión o incitación al odio?

La libre expresión es un derecho humano, consagrado en la declaración universal de 1948 (art 19) e incorporado en reglas como el pacto internacional...

El mosco

0
Por | Silvio AvendañoY de pronto, quienes escuchaban la disertación se levantaron y abandonaron el recinto, a la voz:- ¡El mosco! ¡El mosco!Los conferencistas...

Museo de la República Colegio de Boyacá

La Urna Tierras de Libertad – Monumento Itinerante En su condición de cofundador del primer Museo de la República, el maestro Eduardo Malagón Bravo, Custodio...

Día del Ser profesor, profesora

Profesor y profesora, definen un imaginario de compromiso con la enseñanza de la ciencia, las artes y las humanidades, que trasciende hacia la formación...

El año que se asoma

Por | Silvio E. Avendaño C.Escribo cuando inicia la cuesta de enero, mes desierto y sin moneda. Veo cómo la curva de los precios...

9 de septiembre para conmemorar la dignidad de los derechos humanos

Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl 9 de septiembre está consagrado como día nacional de los derechos humanos, mediante ley 95 de 1985, que...

La informalidad laboral, un lastre del desarrollo nacional

Una realidad que avergüenzaDe acuerdo con los últimos reportes del DANE, en mayo de 2025 la proporción de personas en Colombia que trabajan en...