Publicidad

Exclusión o apertura

0
Si se mira hacia el resultado del plebiscito de 1958, que puso fin al enfrentamiento entre violento entre liberales y conservadores, se puede construir...

Reactivación económica: ¿Mucho tilín, tilín?

0
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTC / @zaperongoDesde hace un año, cuando la pandemia se desató...

La curva ascendente del liberalismo

1
Por: Carlos MolinaLos más de 60 mil votos obtenidos en las parlamentarias que hicieron que el exdiputado duitamense Rodrigo Rojas aterrizara en la Cámara...

Ensayo sobre la república en la América española, obra de Sergio Arboleda

Por | Silvio E. Avendaño C.En 1867, Sergio Arboleda hizo un balance de lo ocurrido a partir de la Independencia. En ensayo sobre la...

Capitán Antonio Ricaurte, personaje insigne de Villa de Leyva

HONRAR LA MEMORIA DE NUESTROS ANTEPASADOS ES EL ACTO MÁS NOBLE DE NUESTRA PROPIA EXISTENCIA.Ricaurte en San Mateo En batalla violenta, tenaz, encarnizada Los jinetes de Boves...

La intervención de Petro a las tarifas de servicios públicos

Por | Jorge Venencia Villate / Consultor. Especializado en Derecho Minero Energético.¿Cuál será el motivo para que los que hoy defienden las Comisiones de...

Pregonar la democracia y ejercer el fascismo

Por: Manuel Humberto Restrepo DomínguezLa democracia en América, la del norte y la del sur, ya no se parece a la que en 1835...

Esta noche se enciende la iluminación navideña y regresan los trancones en el Puente de Boyacá

Por | Ricardo Rodríguez PuertoDesde hace más de 15 años se realiza la iluminación del monumento histórico Puente de Boyacá durante la temporada de...

El camino a seguir

Por | Echando lengua / Luis Heriberto Bohórquez / @luchocalidadEl pasado 24 de febrero, el gobierno del Presidente Duque hizo entrega oficial al Valle de Tenza y el Piedemonte Llanero,...

La historia de Mikhail Krasnov: entre El embajador de la India y el concejal “Lucho” de Bogotá

0
Por años, Colombia ha sido terreno fértil para historias que, por su nivel de absurdo, podrían parecer sacadas de una comedia de equivocaciones. Pero...

25 de noviembre para comprometernos con la no violencia

Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez1960, 1981, 1993 y 1994, señalan fechas relevantes en la búsqueda de conciencia colectiva orientada a la erradicación de...

Dolarización en Argentina: la razón por la que triunfa Milei

Por | Zully Orozco – Economista e investigadoraArgentina es el mejor ejemplo de lo que le sucede a un país cuando el Estado crece...

Incertidumbres y torpezas

Por | Silvio E. Avendaño C.Al abrir la llave de la radio y televisión fluyen las noticias: masacres, asesinatos, robos, corrupción política, bajo la...

Debemos defender de la quiebra a los paperos

En el gobierno del ‘Gran Pacto por el Agro’ las familias productoras de dos de los cinco alimentos agrícolas con mayor disponibilidad en Colombia,...