Tunja: Abril, alzas mil…
Por | Edilberto Rodríguez Araújo- Profesor investigador, integrante del grupo OIKOS de la UPTCLos ingresos de la población colombiana se han menguado cada vez...
Macondo en Netflix
Gabriel García Márquez señaló siempre que su obra cumbre, Cien años de soledad, no fue escrita para adaptar al cine: “La literatura es literatura...
Enfrentando a los extremos
El cambio climático es un hecho innegable que afecta a todo el mundo, incluida Boyacá y Colombia. En particular, uno de los más sorprendentes...
Parar la muerte como homenaje de No violencia contra la mujer
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEl 25 de noviembre representa un día de conmemoración concreta de las luchas sociales contra la violencia ejercida sobre...
Estado-ELN, negociaciones en una Mesa de Cooperación hacia la paz total
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEmpieza la experiencia de consolidación de la paz total, con las buenas noticias de que participaran del desarme y...
Sobre la Ah-Tenaz-Suramericana
Por | Silvio E. Avendaño C.Contrasta Bogotá en su extensión y el número de habitantes, con los primeros años de 1800, cuando Alexander Von...
Llamar al odio es apología al delito no libertad
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezEntre la libertad de expresión y la apología del odio, se ubica la convocatoria del congresista Miguel Polo Polo...
Coyuntura, a propósito de Robledo
Por | Darío VargasLa incidencia del Movimiento Comunista Internacional en el desarrollo histórico de la "izquierda" en Colombia, es más determinante de lo que...
Corrupción y barbarie como en la Roma depravada
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezRoma muestra su pasado a través de las ruinas arquitectónicas del imperio degradado y cruel, en el que la...
Territorios de impunidad
Por | Manuel Humberto Restrepo Domínguez En los llamados territorios, reconocibles por estar aislados de los centros urbanos, sin redes, ni carreteras, ni medios suficientes...
Incertidumbres y torpezas
Por | Silvio E. Avendaño C.Al abrir la llave de la radio y televisión fluyen las noticias: masacres, asesinatos, robos, corrupción política, bajo la...
Doctrina militar y horror permitido
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezHace dos décadas era común que con el amanecer emergieran grupos de soldados (pelotones de 20 o más),...
¿Quiere Paipa seguir siendo la capital turística de Boyacá?
Hasta hace unas décadas Paipa era realmente la capital turística de Boyacá, pero no tanto porque mostrara muchos atractivos -que los tiene- sino porque...
Cuidar, reconocer y exaltar
Por | Laura HenaoEn casa por lo general cocinamos en familia, aprovechamos para compartir con los otros cómo va nuestra vida. Ayer mientras preparábamos...