Pedro Páramo, setenta años vigente
"A Juan Rulfo se le reprocha mucho que solo haya escrito Pedro Páramo. (…)su novela Pedro Páramo, que, lo repito, es para mí, si...
¿El estrato en la matrícula cero, un factor de discriminación en las Universidades?
Por | Manuel Humberto Restrepo DomínguezLas universidades públicas están desfinanciadas y según el SUE a 2021 la cifra se acerca a 15 billones, necesarios...
Con el gas necesitamos más pragmatismo que ideología
El Gobierno del cambio prefiere importar el TVGas y que los colombianos paguemos una tarifa que se incrementaría en un 130 por ciento por...
Regresa Ricaurte
Por | Maestro Eduardo Malagón Bravo / Presidente fundador Sociedad Patriótica Antonio Ricarte / PatriotaEs Ricaurte el varón que, a sangre y fuego,En explosión...
Ley de educación, ¿retirar o dejar el proyecto?
El derecho humano a la educación ya existe, está consignado en el artículo 26 de la Declaración de 1948, para contribuir con el libre...
230 años del Natalicio de Policarpa Salavarrieta
La Pola’, como era conocida Policarpa Salavarrieta, fue una de las mujeres sobresalientes en tiempos de la Independencia, que demostró su pasión y valentía,...
Homenaje póstumo al maestro Fernando Soto Aparicio: Entrevista realizada el 23 de febrero de 2012
Por | Jhonathan Leonel Sánchez Becerra / HistoriadorFernando Soto Aparicio (*Socha, Boyacá, 11 de octubre de 1933, +Bogotá, 2 de mayo de 2016). Escritor,...
Una nueva Emily Dickinson
Tania Ganitsky – Emily Dickinson y lo incompleto – Seix Barral – 2023.“Publicar es una superstición”, escribió la poeta estadounidense Emily Dickinson hace ciento...
Los servicios públicos progresistas
Por | Jorge Venencia Villate / ConsultorAsí como fue histórica la elección de Petro Presidente terminando una dinastía de gobernantes liberales y neoliberales es...
Más salud con tecnología
Por | Miguel Ángel Peña Moreno-Asesor TICEl sistema de salud
colombiano está a punto de recibir el mejor “acetaminofén” que le puedan
recetar, la historia...
Intelectuales, educación y paz para construir un mundo más humano
Contra el pronóstico de que el siglo XXI sería el de los derechos y la paz, el desaliento es creciente, la impotencia se extiende...
Holocausto sionista y llamados de urgencia a la CPI
Tanto el DIH como el Estatuto de Roma definen los crímenes internacionales como violaciones graves de las leyes y costumbres de guerra, así como...
El camino a seguir
Por | Echando lengua / Luis Heriberto Bohórquez / @luchocalidadEl pasado 24 de febrero, el gobierno del Presidente Duque hizo entrega oficial al Valle de Tenza y el Piedemonte Llanero,...
Día cívico, marchas y la consulta popular
Después de las grandes movilizaciones sociales convocadas por la Fundación País Libre, hace más de 25 años, no he participado en marchas, aunque en...