Publicidad

La envidia: ¿admiración mal entendida?

0
 A solicitud de mis lectores —y de mis críticos más persistentes—:En la vida cotidiana, la envidia suele ser vista como una emoción negativa, corrosiva,...

La idiocracia: el gobierno de los idiotas

0
En los últimos años, ha cobrado importancia un fenómeno relacionado con el concepto de la idiocracia, originado apropósito de la película homónima del año...

Aproximaciones de Pedro Manuel Rincón sobre la vida y obra de Fernando Soto Aparicio

0
Boyacá, tierra de escritores, siempre ha tenido representantes de los diferentes géneros literarios en las más importantes ferias internacionales del libro. En esta oportunidad,...

Una Escuela Superior de Artes al servicio de la ciudadanía

0
Actualmente, que la creatividad, la identidad cultural y la innovación ocupan un lugar cada vez más importante en la construcción de una sociedad integral...

Viralidad vs. Contenidos de calidad: Un debate de alto voltaje en el mundo digital

0
En la actualidad, como consecuencia de la globalización y la inmediatez, las redes sociales y las plataformas de video se han convertido en el...

Historia, historiadores y sociedad: Una defensa de la profesión

0
En un país tan diverso y complejo como Colombia, marcado por su riqueza cultural y sus heridas históricas, la figura del historiador cobra una...

Discurso y manipulación: Uso y abuso de las ideologías y de la imagen

0
En los últimos años, gracias a los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones, la política ha sido el escenario de...

El poder transformador de la cultura en la sociedad

0
La cultura, es en sus múltiples formas, el reflejo de las creencias, las costumbres, las tradiciones y los valores de la sociedad. Determina nuestras...

La pobreza de la ostentación

0
Una mirada crítica en el Día Internacional del TrabajoCada primero de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional del Trabajo, un día de lucha,...

Mayores de 65 años son Colombianos de Oro

0
Por | Jhonathan Leonel Sánchez Becerra /HistoriadorPoco antes del inicio de la pandemia por la Covid-19, era frecuente observar frente a los puestos de...

Paz y reconciliación entre el ser humano y la naturaleza

0
“No heredamos la tierra de nuestros padres, la tomamos prestada de nuestros hijos.” Proverbio navajo En un mundo caracterizado por la globalización, los conflictos sociales, las...

Premios que delatan: el Nobel de María Corina

0
En el universo de los premios Nobel, hay silencios y rechazos que dicen más que los discursos de aceptación. Que María Corina Machado haya...

Rodeemos al presidente Petro frente a los ataques extranjeros

0
Durante los últimos días, Colombia y el mundo han sido testigos de un hecho diplomático sin precedentes: el gobierno de los Estados Unidos, bajo...

El Distrito Biocultural de Tunja: negligencia institucional y un sector cultural indiferente

0
Con esta columna de opinión pretendo desempolvar y poner sobre la mesa la pérdida de un proyecto esencial para el desarrollo de la ciudad,...