El Gobierno Nacional anunció el inicio de obras la planta de producción de vacunas de VaxThera, empresa lanzada oficialmente en julio de 2021 y que pertenece al Grupo Empresarial SURA.
Para el Gobierno de Iván Duque, este es un nuevo comienzo en la producción de vacunas en Colombia, después de 20 años. Desde el Ministerio de Salud buscan capacitar a Colombia en fill and finish, producción local en una segunda instancia, y tercero en tener la capacidad de hacer investigación y desarrollo para generar vacunas en el país, esto desde una unión público privada.
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, dijo que, a final de 2020, mientras se desarrollaban las negociaciones para traer a Colombia las vacunas contra la COVID-19, «sentíamos el dolor de negociar, sufrir y pasar tantas complejidades de un país que había dejado de producir vacunas», por lo cual, manifestó, se formuló el Plan Nacional de Producción de Vacunas.
«Un plan ambicioso. Pasar de tener un país sin soberanía, a tener uno con soberanía sanitaria, farmacéutica y en cuanto a producción».
Buscaron acuerdos de entendimiento internacionales para tener la posibilidad de producir vacunas en Colombia, un trabajo conjunto con la Cancillería, «y avanzando en mecanismos internacionales del país como Prosur y Caricom«.
Reiteró la importancia de aprender de esta pandemia y de la generación de una política de seguridad sanitaria, «y poder soportar y hacer que el país no tenga afectaciones críticas en salud y desarrollo económico», sostuvo Gómez.
«VaxThera nos va a dar la primera indicación de que en Colombia es posible tener una transformación de la salud pública, hacia una salud pública inclusiva y que desde el Estado y el sector privado, dé una protección especial y esencial a todos los colombianos», finalizó.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito Crissien, aseveró que se trata de una labor entre el Estado, la Academia, el sector privado y la sociedad civil, «una articulación que ha permitido que trabajemos unidos y tengamos logros como los que celebramos hoy, producir vacunas en Colombia».
«Buscamos garantizar que exista la formación de investigadores y doctores, transferencia de conocimiento, y garantizar el talento humano para una política a largo plazo», apuntó Crissien.
A su turno, Jorge Emilio Osorio, presidente de VaxThera. «Es un gran día para Colombia y para nosotros. Hace más de 20 años no se producen vacunas en Colombia y hoy daremos ese paso, creamos una compañía que es un proyecto de Nación», indicó.
La empresa VaxThera investiga y desarrolla vacunas para la prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas emergentes en la región latinoamericana. Esta empresa fue lanzada oficialmente en julio de 2021 y pertenece al Grupo Empresarial SURA.
Dentro de su portafolio, cuentan con vacunas en desarrollo contra el covid-19, dengue, chikunguña, fiebre amarilla, influenza y zika. Una vez inicien operaciones, realizarán el llenado de viales con vacuna y finalización del proceso de envasado del medicamento para su distribución (fill and finish), investigación, desarrollo, producción y comercialización de vacunas y biológicos estratégicos.