La temporada de calor genera alerta en varios municipios del departamento.
Como es costumbre para esta época del año, las altas temperaturas se hacen sentir en varias regiones del territorio boyacense, por ende, las entidades encargadas de monitorear el clima, han decretado alerta roja en 50 municipios por ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal.
Las jurisdicciones que deben estar al pendiente son:
Provincia Centro: Chíquiza, Cómbita, Cucaita, Motavita, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Sotaquirá, Toca, Tunja, Tuta y Ventaquemada.
Provincia Sugamuxi: Aquitania, Cuítiva, Firavitoba, Gámeza, Iza, Mongua, Monguí, Pesca, Sogamoso, Tibasosa, Tópaga y Tota.
Provincia Ricaurte: Ráquira, Sáchica, Sutamarchán y Villa de Leyva.
Provincia Occidente: Chiquinquirá, Buenavista y San Miguel de Sema.
Provincia Márquez: Rondón, Turmequé, Úmbita y Viracachá.
Provincia Oriente: La Capilla.
Provincia Lengupá: Campohermoso y Zetaquira.
Provincia Tundama: Corrales y Paipa.
Provincia Valderrama: Chita.
Provincia La Libertad: Labranzagrande, Paya y Pisba.
Provincia Norte: Covarachía y Susacón.
Provincia Gutiérrez: Chiscas y El Cocuy.
Por su parte, Santa Sofía, Duitama, San Mateo, Tipacoque, El Espino, Guacamayas, Güicán, Panqueba, Nobsa, Páez, San Eduardo, Tenza, Sutatenza, Pachavita, Chivatá, Caldas, Maripí y San Pablo de Borbur, se encuentran en alerta naranja por la misma eventualidad.
Las heladas tienen en alerta naranja a cinco municipios
Por descensos en la temperatura mínima del aire, se decretó alerta naranja en los municipios de Sogamoso, Duitama, Paipa, Cerinza y Saboyá. Allí los productores agropecuarios deben estar preparados, ya que, con este fenómeno natural, son los principales afectados.
Las lluvias todavía se sienten
Por amenazas de deslizamientos, los siguientes municipios se encuentran en alerta amarilla: Puerto Boyacá, Otanche, Saboyá, Moniquirá, San José de Pare, Santana, Boavita, La Uvita, Soatá, Socotá, Pajarito, Miraflores, Chinavita, Garagoa, Macanal, San Luis de Gaceno, Santa María, Miraflores, Almeida, Chivor y Tibaná.
Se recomienda a las jurisdicciones mantener activos sus consejos municipales de gestión del riesgo ante cualquier emergencia que pueda ocurrir.