Chiquinquirá fue escenario de impulso financiero al campo colombiano

Foto | Gobernación Boyacá
Publicidad

En un evento realizado en Chiquinquirá, más de 200 asociaciones productivas de distintas regiones del país se dieron cita para fortalecer sus procesos agroindustriales y resaltar la importancia de la asociatividad como motor de desarrollo rural.

La jornada estuvo marcada por el anuncio de nuevas líneas de financiamiento dirigidas a pequeños y medianos productores. El Banco Agrario presentó su estrategia de colocación de más de 100 créditos asociativos en todo el país, destinados a organizaciones que trabajan en cultivos como papa, coco, mango, entre otros. Esta medida busca facilitar la transición del cultivo tradicional hacia esquemas agroindustriales más sostenibles y rentables.

“Elegimos a Boyacá para la realización de esta gran brigada por la asociatividad porque este departamento es un claro ejemplo de despensa y producción agropecuaria de pequeña escala en el país, que impacta a muchas familias”, enfatizó el presidente de la entidad, Hernando Chica Zuccardi.

Publicidad

En el caso de Boyacá, se destacó una inversión de 2.5 billones de pesos en crédito para proyectos asociativos y pequeños productores del departamento. La iniciativa fue celebrada por el gobernador Carlos Amaya, quien reiteró la apuesta de su administración por fomentar la productividad, la equidad y la dignificación del campo a través del trabajo colectivo.

El encuentro reflejó la voluntad de distintos sectores por consolidar alianzas que permitan transformar los territorios desde sus bases rurales, apostando por la agroindustria como un camino hacia el desarrollo económico y social.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.