Getting your Trinity Audio player ready...
|
En la historia de esa colectividad, Héctor Helí Rojas fue el último liberal boyacense en ser elegido y haber ocupado una curul en esa corporación. López comienza el trabajo proselitista para buscar votos en varias regiones, especialmente del nororiente del país.
El director nacional del Partido Liberal, expresidente César Gaviria Trujillo y su hijo, el excongresista y exdirector del Partido Liberal Simón Gaviria le dieron ‘la bendición’ al exdiputado César Augusto López Morales para ser el candidato único del liberalismo de Boyacá hacia el Senado para las elecciones del 2026.
Esta semana López mantuvo intensos diálogos en Bogotá con los Gaviria y con diferentes dirigentes del Partido Liberal.
En diálogo con el periódico EL DIARIO, López contó que una de las conclusiones de esas conversaciones es que la única manera de que el partido Liberal de Boyacá pueda recuperar una curul en el Senado, que se perdió hace varios años, es que solo haya un candidato a esa corporación.
Aún no se sabe cómo será la lista del Partido Liberal al Senado, si abierta o cerrada, pero López asume la responsabilidad de integrarla y representar allí a los liberales boyacenses.
Luego de su campaña hacia la alcaldía de Tunja en las elecciones del 2023, López ha mantenido su trabajo de contacto directo con las comunidades en Boyacá y otras regiones del país para escuchar sus opiniones y consolidar el proyecto político que promueva las iniciativas de progreso en las entidades territoriales.
César López es chiquinquireño, culminó la secundaria en el Colegio de Boyacá de Tunja, en donde fue elegido Primer Personero Estudiantil.
Es abogado de la Universidad INCCA de Colombia, especialista en Instituciones jurídico políticas y derecho público de la Universidad Nacional; especialista en Gerencia y Gobierno Territorial de la Universidad Santo Tomás de Tunja, especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior De Administración Pública ‘ESAP’, presidente de las Juventudes Liberales Período 2003-2005, concejal de Tunja período 2004-2007.
También ha sido presidente del Directorio Liberal de Boyacá, periodo 2005-2007 y 2009-2010, diputado a la Asamblea de Boyacá por el Partido Liberal, periodo 2008-2011; representante de los diputados del país ante el Instituto del Pensamiento Liberal “I.P.L”. 2009, diputado a la Asamblea de Boyacá, periodo 2012 -2015, elecciones en las que obtuvo la mayor votación del Partido Liberal Colombiano.
Aspirante a la Cámara de Representantes por el Departamento de Boyacá y excandidato a la Alcaldía de Tunja en el 2023.
Su trabajo político hacia el Senado se enfocará principalmente en Boyacá, Bogotá, Cundinamarca, Santander y Casanare.