Getting your Trinity Audio player ready... |
Fuentes de la Policía y del Gobierno municipal aseguraron ayer que las bandas delincuenciales conocidas como ‘Los Caraqueños’ y “Los Tusibi” ya no volverán a vender estupefacientes a niños y jóvenes.
La ofensiva frontal contra el tráfico de estupefacientes y delitos conexos continúa siendo una tarea para la Administración Municipal y la Policía Metropolitana de Tunja.
Esa así como la Seccional de Investigación Criminal de la METUN, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron la desarticulación de dos estructuras delincuenciales dedicadas a la fabricación y venta de estupefacientes en la capital boyacense.
Labores de patrullaje y vigilancia de la Policía Metropolitana de Tunja evidenciaron la constante captura de los mismos actores criminales por la comercialización de estupefacientes en el sector del terminal antiguo y la Glorieta Norte, lo que puso en alerta a los investigadores sobre la presencia de un grupo de delincuencia común organizado dedicado a este ilícito, que buscaba tener el control territorial del comercio ilegal en la capital boyacense.
Gracias al trabajo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal de la METUN, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se diseñó el primero de los operativos en contra de la conocida banda ‘Los Caraqueños’”, el cual tuvo lugar en los barrios San Ignacio, Maldonado y el parque de “Las Aguas”; allí se realizaron 3 órdenes de allanamiento, dando como resultado la captura de 5 personas por orden judicial, 1 en flagrancia y 1 por imputación de cargos, de los cuales 5 de ellos serían de nacionalidad extranjera.
Dentro de la diligencia se logró además la incautación de 47 cartuchos calibres 38 mm y 9 mm, 1 arma traumática con 7 cartuchos para la misma, 100 dosis de bazuco, 40 gramos de marihuana, 1 gramera digital y 2 teléfonos celulares.
Los indiciados cuentan con varios registros por delitos como tráfico de estupefacientes, violencia contra servidor público, hurto, tenencia de armas de uso privativo de las fuerzas militares, violencia intrafamiliar y violación de habitación ajena; además, estarían involucrados en temas de receptación al intercambiar elementos hurtados por estupefacientes y uno de ellos, al parecer, estaría involucrado con un caso de homicidio presentado en agosto de 2024 en el barrio Los Patriotas.
De manera simultánea y gracias a las labores de investigación en los alrededores de universidades y zonas de tolerancia, como discotecas y bares, al norte de la capital boyacense, se pudo establecer que varias personas estarían dedicadas a la venta de drogas sintéticas a los jóvenes estudiantes y ciudadanos que frecuentan estos lugares, usando plataformas de mensajería para hacer domicilios exprés de estos estupefacientes.
Labores de seguimiento identificaron 2 lugares, en específico, en la vereda Tras del Alto y el barrio Mesopotamia, en donde no sólo almacenaban los alucinógenos, sino que también los fabricaban. Motivos suficientes para adelantar diligencia de registro de allanamiento en estos inmuebles en donde se logró la captura de 2 personas “Alias Chef” y “Alias D.J”, pertenecientes a la banda denominada “LOS TUSIBI”.
En esta operación se logra la incautación de 1 pistola traumática con 39 cartuchos para la misma, 30 cartuchos calibres 5.56 mm, 12 mm, 38 mm y 9 mm, 9 frascos de ketamina, 110 gramos de tusi, 198 pastillas de éxtasis, 80 gramos de cocaína, 25 dosis de LCD, 310 gramos de marihuana, 7 gramereas, 1 licuadora portátil, 1 teléfono celular y una cantidad importante de insumos para la fabricación de estupefacientes como colorantes, saborizantes y medicamentos de uso veterinario. “Los Tusibi” presentan anotaciones judiciales como concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico de estupefacientes, hurto, violencia intrafamiliar e inasistencia alimentaria. Con estos resultados, se continúa en las labores operativas que permitan desmantelar bandas y estructuras que afectan la sana convivencia y la tranquilidad de la ciudad de Tunja en cuanto a los entornos escolares, universitarios y establecimientos de comercio nocturno.
La Alcaldía de Tunja y la Policía Metropolitana invitaron a la comunidad a denunciar, de manera oportuna, cualquier acción delictiva que altere la tranquilidad de las personas, a través de la línea de emergencia 123, el número del cuadrante o a la línea 3102882997 de la SIJIN METUN.