Getting your Trinity Audio player ready... |
CAR ordenó la apertura gradual y controlada de compuertas de Tolón por aumento de niveles en el río Suárez.
La apertura de este sistema de regulación se toma como medida preventiva para disminuir el riesgo de inundación en municipios aledaños. La apertura y cierre de las compuertas se modificará de acuerdo con el comportamiento de las lluvias. La CAR hace un llamado a las autoridades de los 12 municipios ubicados en el área de influencia para que activen sus planes de contingencia y preparen sus consejos de gestión del riesgo ante cualquier eventualidad.
Debido a los altos niveles que se registran en el río Suárez, asociados a las fuertes precipitaciones de los últimos días, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR ordenó la apertura de siete (7) de las compuertas de la infraestructura denominada Tolón, con el fin de mitigar cualquier emergencia que represente riesgo para las comunidades asentadas en los 4 municipios de Boyacá y 8 de Cundinamarca que comprenden su área de influencia.
Las lluvias recientes han incidido además en el aumento de los niveles de los cuerpos de agua que conforman el complejo lagunar Fúquene, Cucunubá y Palacio, por lo cual, la CAR dispuso la apertura de siete de las 11 compuertas que tiene Tolón para permitir el tránsito de los volúmenes de exceso y mitigar los riesgos por inundación.
Técnicos de la Corporación han estado monitoreando de manera ininterrumpida el comportamiento del río Suárez y han realizado maniobras para la toma de decisiones que permitan la regulación gradual y controlada de los caudales de esta corriente.
“Acciones como estas se toman para garantizar el bienestar de las comunidades asentadas en los municipios ubicados en el área de influencia de la cuenca. No obstante, hacemos un llamado a las autoridades para que activen sus planes de contingencia y preparen a sus consejos de gestión del riesgo ante cualquier eventualidad”, afirmó Edgar Mauricio Lemus Bautista, profesional de sistemas hidráulicos de la CAR.
El funcionario explicó que la CAR es la responsable de operar el sistema de compuertas localizadas en puntos estratégicos para garantizar la regulación hídrica del complejo lagunar Fúquene, Cucunubá y Palacio, componente esencial de los ecosistemas estratégicos de la cuenca de los ríos Ubaté y Suárez.
“Mantendremos permanente monitoreo de los niveles y caudales en este sector y de acuerdo con el comportamiento de las lluvias, tomaremos decisiones técnicas de apertura o cierre de compuertas, priorizando siempre el bienestar y tranquilidad de la comunidad”, puntualizó el ingeniero Lemus.
¿Dónde está y cómo funciona la infraestructura de Tolón?
Tolón es un complejo de compuertas ubicadas en inmediaciones de la Laguna de Fúquene, en el límite nororiental entre Cundinamarca y Boyacá, cuya función es regular el nivel del agua que entra y sale del cuerpo de agua para evitar inundaciones.
Las 11 compuertas que en la actualidad conforman este sistema permiten controlar los volúmenes de agua de la laguna hacia el río Suárez y sus afluentes, por lo que, en tiempos de exceso de agua, los expertos hidráulicos analizan la pertinencia de cerrar o abrir para disminuir o aumentar los flujos, a partir de monitoreos técnicos que permitan establecer su conveniencia.