Cámara de Comercio de Duitama pide a manifestantes que reconsideren el cierre total de vías

Foto | Vía Emisora La Morenita
Publicidad

Indica que los bloqueos viales están generando graves implicaciones sobre la economía regional y la calidad de vida de miles de boyacenses. Así mismo, instó al Gobierno Nacional a atender de manera urgente y efectiva las solicitudes de los sectores movilizados.

La Cámara de Comercio de Duitama también se pronunció sobre las consecuencias que está dejando para el departamento el cierre de vías por parte de quienes protestan contra políticas del gobierno nacional.

La entidad mercantil señaló que entiende y reconoce las legítimas preocupaciones de los sectores minero, agrícola y de las comunidades paramunas que, en ejercicio de sus derechos constitucionales, se han movilizado para elevar sus peticiones ante el Gobierno Nacional dadas las afectaciones que los aqueja.

Publicidad

“Sin embargo -dice- manifestamos nuestra profunda preocupación por las implicaciones que los bloqueos viales están generando sobre la economía regional y la calidad de vida de miles de boyacenses”.

Advierte que sectores estratégicos como el agrícola, industrial, turismo, comercio y salud, entre otros, están experimentando impactos que podrían derivar en elevadas pérdidas económicas, desabastecimientos, emergencias sanitarias, humanitarias y demás, que se originan en algunas zonas del departamento.

En este sentido, hizo un llamado respetuoso a los manifestantes para que reconsideren el cierre total de las vías, buscando otros mecanismos de protesta que no impacten a los demás sectores de la región; permitiendo la libre movilidad, el abastecimiento de alimentos, el transporte de pacientes y la continuidad de las actividades económicas formales, especialmente en momentos en los que el tejido empresarial aún se recupera de crisis recientes.

La Cámara instó al Gobierno Nacional a atender de manera urgente y efectiva las solicitudes de los sectores movilizados, estableciendo mesas de diálogo oportunas que canalicen las inconformidades a través de los mecanismos institucionales disponibles.
Finalmente indicó que Boyacá merece ser escuchada, pero también necesita continuar su marcha sin poner en riesgo su bienestar colectivo.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.