Getting your Trinity Audio player ready...
|
En San Pedro de Iguaque, la Agencia Nacional de Tierras y la Gobernación de Boyacá realizarán la Asamblea Popular Campesina para la elección del Comité Departamental de Reforma Agraria. Serán cerca de 600 campesinos y campesinas de asociaciones, Juntas de Acción Comunal, mujeres y jóvenes rurales de Boyacá, los que participarán de esta actividad.
San Pedro de Iguaque, municipio de Chíquiza, Boyacá, será el escenario donde la Agencia Nacional de Tierras —ANT—, en conjunto con la Gobernación y su Secretaría de Agricultura, llevarán a cabo la conformación del Comité Departamental de Reforma Agraria, este domingo 9 de febrero.
Se trata de promover un espacio de concertación y democracia, vital para garantizar la implementación de una Reforma Agraria integral, participativa e incluyente, que busca devolverle la esperanza al campesinado boyacense, además de seguir entregando tierras a quienes llevan años luchando por ellas.
Leonardo Plazas, coordinador de la Unidad de Gestión Territorial Boyacá de la ANT, indicó que, con esta asamblea, se busca que los campesinos tengan derecho a la tierra y se pueda saldar la deuda histórica con la ruralidad boyacense, quienes por años han trabajado el campo generando productividad para alimentar a todo un país. Además, resolver las causas históricas del conflicto colombiano, como la concentración de la tierra, y garantizar el acceso a los recursos en materia de créditos y oportunidades para el campo
“El evento buscará la conformación de este Comité por parte de jóvenes y mujeres rurales, asociaciones campesinas de las 13 provincias de primer y segundo nivel, líderes del departamento, y además tendremos la posibilidad de involucrar a comunidades étnicas, víctimas del conflicto, es decir, que todos tienen cabida para que sean garantes de la Reforma Agraria que se adelantará en Boyacá”, explicó Plazas.
Tanto el Director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, como el Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, asistirán al acto que se realizará a partir de las 9:00 a.m. en el Coliseo de San Pedro de Iguaque, con la participación de 600 campesinos y campesinas de los 123 municipios del departamento de Boyacá quienes, a través de este Comité, coordinarán las acciones y el uso de los recursos en los planes, programas y proyectos de desarrollo rural y Reforma Agraria que se adelanten en el departamento.