Después de ser aprobados los presupuestos, tanto en el Concejo de Tunja como en la Asamblea, se puede evidenciar que lo sectores que contarán con mayores recursos serán la educación y la salud; ambos proyectos están pendientes de la sanción del alcalde Cepeda y el gobernador Carlos Amaya.
En el desarrollo del tercer periodo de sesiones ordinarias, la Asamblea le abrió sus puertas a la Secretaría de Hacienda del departamento para que expusiera el proyecto de ordenanza 026 “Por el cual se expide el presupuesto de rentas, gastos y recursos de capital para la vigencia 2018”. En dicha presentación, el secretario de Hacienda, Fernando Ortega, manifestó que los recursos para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año entrante, serían de 929.843.362.505 millones de pesos.
Dicho proyecto ya fue aprobado en tercer debate por la plenaria y ahora pasa a sanción del gobernador Carlos Amaya.
Medio ambiente, salud, educación y vivienda serán los sectores donde ser hará mayor inversión.
Así serán los gastos de Inversión
Dentro del presupuesto contemplado para la vigencia 2018, se tienen presupuestados recursos para las diferentes sectoriales, con el fin de desarrollar los distintos proyectos que planteará la Gobernación. Los dineros serán aportados por el departamento y la Nación.
Tunja contará con un presupuesto superior a los 229 mil millones en 2018
La capital boyacense ha fijado lo que será su presupuesto para la vigencia fiscal 2018. El incremento, respecto al presupuesto inicial de 2017, es de un 6,33%.
La última semana de noviembre inició con la aprobación del Proyecto de Acuerdo 0034, por parte del Concejo Municipal. En este se establece el presupuesto de rentas y gastos de la capital boyacense para la vigencia fiscal 2018, el cual será de más de 229 mil millones de pesos.
Presupuesto Boyacá
Educación
542.405.117.933
Salud
85.366.968.680
Gobierno, Planeación y Desarrollo Institucional
23.560.500.000
Infraestructura Vial
12.300.000.000
Arte y Cultura
10.098.000.000
Agua potable y Saneamiento básico
9.408.000.000
Recreación y Deporte
8.541.435.065
Defensa y Seguridad
8.000.000.000
Desarrollo Agropecuario
6.000.000.000
Desarrollo Humano
5.377.200.000
Medio Ambiente
3.816.000.000
Desarrollo Económico
2.400.000.000
Desarrollo Comunitario (Participación y Democracia)
1.819.000.000
Desarrollo Turístico
1.500.000.000
Prevención y Atención de Desastres
1.355.000.000
Vivienda
400.000.000
Desarrollo Minero
320.000.000
Justicia
212.000.000
Energía Eléctrica
100.000.000
FUENTE / Gobernación de Boyacá