Alcaldía de Tunja dice que sus funcionarios ‘pasaron la prueba’ con el simulacro de emergencia realizado hoy

Publicidad

Esta jornada tuvo como propósito medir la capacidad de reacción de las entidades de respuesta y evaluar el nivel de apropiación de los conocimientos en respuesta a emergencias por parte de la ciudadanía tunjana.

Durante el ejercicio se realizaron simulaciones de evacuación en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, entre ellos la Alcaldía de Tunja, el centro histórico, la Institución Educativa INEM Carlos Arturo Torres y el centro comercial Viva Tunja, entre otras entidades.

Publicidad

En cada lugar se evidenció el compromiso tanto de las instituciones como de la comunidad en general. El Ejército Nacional y la Defensa Civil Colombiana efectuaron una búsqueda con binomio canino y una simulación de detección de víctimas, logrando ubicar a dos personas atrapadas en el segundo piso.

Posteriormente, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Tunja, se llevó a cabo su estabilización y extracción simulada. La Cruz Roja Colombiana recibió a las víctimas para brindar la atención prehospitalaria simulada.

Al mismo tiempo, en la Plaza de Bolívar se desarrolló otra práctica de rescate de una persona atrapada entre escombros, liderada por el Ejército y apoyada por ocho camilleros y dos enfermeros.

Este simulacro permitió fortalecer los mecanismos de coordinación entre las entidades de emergencia, el sector privado, los establecimientos educativos y las organizaciones sociales, consolidando a Tunja como una ciudad que trabaja permanentemente por la prevención y la protección de la vida. Según el reporte de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (UMGRD), participaron 362 empresas inscritas y 28.205 personas evacuadas en toda la ciudad. De ellas, cerca de 5.000 tomaron parte en las actividades del centro histórico, incluidos más de 490 funcionarios y ciudadanos que se encontraban en el edificio principal de la Alcaldía, quienes cumplieron con los protocolos establecidos con responsabilidad y disciplina.

La Administración Municipal resaltó la importancia de este tipo de ejercicios que, año tras año, contribuyen a fortalecer la cultura ciudadana de prevención y preparan a la población ante posibles situaciones de riesgo o emergencia.

“El balance es positivo. Contamos con el 100% de las capacidades operativas de las empresas, las entidades de respuesta y todo el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Informamos a la comunidad que estamos listos para atender cualquier eventualidad”, afirmó Omar Fajardo, coordinador de la UMGRD Tunja.

La Alcaldía de Tunja reafirmó su compromiso con la gestión del riesgo y la resiliencia urbana, e invita a la ciudadanía a continuar participando en las acciones preventivas que promuevan la seguridad y el bienestar de todos.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.