Alcalde de Sogamoso ‘refrescó’ su equipo de trabajo

Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

El Mandatario sorprendió con nueve cambios en el equipo de sus inmediatos colaboradores, con lo que espera darle una nueva dinámica a la administración municipal. Estos son los nuevos rostros en su equipo de colaboradores.

Con la reestructuración administrativa realizada a la planta central del Municipio de Sogamoso llegan nuevos profesionales con alta formación académica y profesional, expertos en diferentes disciplinas.

Sus nuevas asignaciones apalancarán el cumplimiento de las metas consignadas en el Plan de Desarrollo: Sogamoso sostenible, consolidando una región estratégica 2024 – 2027, en un año decisivo, el año de la construcción de ciudad desde el ámbito social, de seguridad, cultural y deportivo.

Publicidad

Rafael Alexander Albarracín Economista de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, dónde también cursó sus estudios como especialista en alta gerencia, quien estará en la Gerencia de Gestión del Riesgo. A lo largo de su carrera ha adquirido experiencia en el manejo del sector público, en cargos desempeñados en la Agencia Nacional de Minería, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá, en la Compañía de Servicios Públicos Coservicios como Jefe de Costos, y en el Instituto de Tránsito de Sogamoso INTRASOG como director de planeación. Este sogamoseño llega a la Administración Municipal con un importante reto, fortalecer las acciones de prevención y mitigación de amenazas ambientales, especialmente en esta época de verano por la alta ocurrencia de incendios forestales.

Johana Catalina Latorre Alarcón
Es una joven abogada sogamoseña, quien se formó en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC y lega a dirigir la Secretaría de Desarrollo Económico. Además, cuenta con una especialización de la Universidad del Rosario en Derecho Urbano y una maestría en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Se ha desempeñado como directora del Instituto de Tránsito de Sogamoso, se desempeñó como subdirectora de Contravenciones en la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá.

Daniel Fernando Sanabria Abogado de la Universidad de Boyacá, con especialización en derecho procesal de la misma institución.

Se ha desempeñado como Inspector del Ministerio del Trabajo, como consejero de cultura de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Sogamoso, como abogado de la división jurídica de la Cámara de Representantes. Su experiencia profesional y su don de gentes lo pondrá al servicio de los sogamoseños como Asesor Corporativo, rol desde el que liderará el diálogo e interacción con las comunidades y la ciudadanía.

Carmen Rocío Lagos Mora La nueva directora de poblaciones, área adscrita a la secretaría de Integración, es administrador de empresas, especialista en gestión de proyectos, cuenta con más de 17 años de experiencia en el sector financiero, 15 en el sector social, que es su pasión. Ha trabajado con entidades como Prosperidad Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, la Asociación de Profesionales de Colombia, y en acompañamiento social a poblaciones en condiciones de vulnerabilidad en el departamento de Boyacá. Carmen Rocío se ha caracterizado por ser una mujer líder, comprometida con la defensa y protección de los derechos de las mujeres y las niñas en su rol de consejera departamental y municipal del Consejo Consultivo de Mujeres .

Miguel Ángel Castillo Camargo Este joven sogamoseño, economista de formación se desempeñará como asesor de juventudes. Además es especialista en Planeación y Gestión del Desarrollo Territorial. Actualmente, cursa el tercer semestre de la Maestría en Administración Pública, lo que refleja su compromiso con la mejora continua en el ámbito de la gestión pública y el desarrollo social.

A lo largo de su carrera profesional, ha sido líder de proyectos con enfoque productivo y social, demostrado un desarrollo exitoso en la planificación estratégica y la gestión territorial, liderando además iniciativas sociales que promueven el bienestar colectivo y la participación ciudadana.

Laura Vanesa Cristancho Es una joven abogada egresada de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC, actualmente se forma como Especialista en Derecho Administrativo. Tiene además formación académica en Régimen Sancionatorio, Protección de Derechos Humanos y Gobierno Abierto, experiencia que pondrá al servicio del Municipio como asesora del Despacho del Alcalde. A su corta edad tiene amplia trayectoria en el sector público, privado y experiencia litigio, en su desempeño en entidades como la Personería Municipal de Tunja y la Alcaldía de Sogamoso.

Camilo Castro Moreno El ingeniero civil que venia trabajando en la Alcaldía de Sogamoso al frente de la Oficina de Gestión del Riesgo será el nuevo Secretario de Hábitat. Este ingeniero profesional de la Universidad de la Salle, es especialista en Sistemas de Gestión QHSE de la Escuela Colombiana de Ingeniería. Cuenta con una amplia experiencia en el sector público, en cargos desempeñados en el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, en el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, y como subgerente técnico y operativo de Empoduitama.

Andrea León Prieto Es una joven abogada de la universidad de Boyacá, especialista en Derecho laboral y Seguridad Social y actualmente estudiante de Maestría en Derecho Administrativo, formación muy oportuna para desempeñar el cargo de Asesora del Talento Humano. Cuenta con experiencia en el sector público, pues en años pasados se desempeñó profesionalmente en la Personería de Sogamoso, y para el +área jurídica de la Secretaría General. También en la Alcaldía de Chivata Boyacá y en el sector privado como Asesora Legal en diferentes firmas de abogados.

Néstor David Sandoval Daza Es licenciado en Educación Física y Entrenamiento Personal, actualmente complementa su formación con la Especialización en Pedagogía y Docencia, la cual cursa actualmente. En su carrera profesional ha desarrollado diversas labores relacionadas con la administración deportiva y el fomento de la actividad física y el deporte, Indeportes Boyacá y el Ministerio del Deporte. También se ha desempeñado como Coordinador de Escuelas de Formación Deportiva del IRDS, actividades que le permitieron adquirir una amplia experiencia que pondrá al servicio del Municipio como Director de promoción y fomento.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.