Con la participación de más de 1.200 deportistas de 16 municipios, Muzo se prepara para acoger la octava edición de los Juegos por la Paz “Alas de Occidente”, una cita deportiva que conmemora los 35 años del acuerdo de paz en esta región del país.
Le puede interesar: 35 años de la firma de los acuerdos de paz, un Occidente con más futuro que pasado
Las competencias, que se desarrollarán durante 14 días a partir del 11 de julio, incluyen nueve disciplinas: fútbol de salón, baloncesto, natación, voleibol, fútbol, atletismo, tejo, minitejo y ciclismo. El evento es organizado por la Gobernación de Boyacá e Indeportes Boyacá, con el respaldo de la Alcaldía de Muzo, municipio anfitrión.
Los juegos, nacidos en 1990 como un símbolo de reconciliación en el Occidente de Boyacá, se han consolidado como una expresión de construcción de paz desde el deporte. Este año, la ceremonia inaugural tendrá lugar en el Parque Principal de Muzo, con el tradicional encendido del fuego deportivo a las 5:00 p.m.
Como imagen oficial de esta edición, se presenta a AliPaz, una mariposa azul que representa la libertad conquistada a través del diálogo y la esperanza.
Iniciamos semana dándoles a conocer a ‘AliPaz’ 🦋, la mascota oficial de los Juegos de la Paz, que desde el próximo viernes, 11 de julio, viviremos en Muzo.
‘AliPaz’ 🦋 encarna dos ideas poderosas para la #BoyacáGrande💚💜🤍: Las alas, que permiten volar hacia un futuro mejor, y… pic.twitter.com/yKLPnApvCx
— Carlos Amaya 🌻 (@CarlosAmayaR) July 7, 2025