Agentes de tránsito de Tunja ya no podrán cobrar la tradicional ‘mordida’

Foto | Alcaldía Tunja
Publicidad

Administración municipal asegura que ahora habrá más control y transparencia en los procedimientos de seguimiento y control del tránsito. Cada agente tendrá una cámara corporal con la que esperan regresarle la confianza a los usuarios.

Con el propósito de fortalecer la confianza ciudadana y modernizar sus procedimientos, la secretaría de Movilidad y Vida Territorial de Tunja entregó cámaras corporales ‘body cams’ a los agentes de tránsito de la ciudad.

Foto | Alcaldía Tunja

La entrega oficial se realizó en el marco de la rendición de cuentas de la secretaría de Movilidad y Vida, desarrollada en el Centro de Integración Ciudadana del barrio Asís Boyacense, donde se presentaron los principales avances de la gestión de la sectorial y se socializaron acciones estratégicas en materia de movilidad para la ciudad.

Publicidad

Estas herramientas de última tecnología permitirán registrar, en alta definición, cada procedimiento realizado en las vías, garantizará la veracidad y actuará como testigo durante los turnos de operación.

Las body cams cuentan con grabación de video en alta calidad, visión infrarroja para operativos nocturnos y tecnología de geolocalización en tiempo real, mediante GPS. La implementación de estas cámaras se enmarca en el Decreto 787 de 2025, que establece las acciones legales necesarias para la instalación y operación de medios tecnológicos en el cuerpo operativo de la secretaría de Movilidad.

De igual manera, la dotación fue posible gracias a las obligaciones del contrato de concesión con el Consorcio Tránsito Tunja, el cual contempla el suministro de elementos para la modernización tecnológica de la secretaría de Movilidad. “Esta cámara graba todo lo que nuestros agentes de tránsito realizan durante todo su turno, funcionando como un testigo neutral ante cualquier inconveniente, registra sin cortes, ni posibilidad de edición lo que dicen ambas partes y lo que ocurre durante cada procedimiento, brindando así, una mayor transparencia y confiabilidad en nuestros procesos”, aseguró el secretario de Movilidad, Juan Carlos Leguizamón.

Otra ventaja de las body cams es que reduce la posibilidad de corrupción y se convierte en un instrumento clave para contar con evidencia clara en caso de comparendos, siniestros viales o situaciones especiales. De esa manera, la Alcaldía Mayor de Tunja se conecta con una movilidad moderna y confiable, donde la tecnología está al servicio del respeto, la legalidad y el buen servicio a la ciudadanía.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.