Administración de Paipa entregó tanque de almacenamiento del acueducto regional de Peña Negra

Foto | Alcaldía Paipa
Publicidad

Esta obra beneficia a a más de 7.000 personas de un barrio y tres veredas. El tanque tiene una capacidad de 290.000 litros y se invirtieron 306 millones de pesos.

El fin de semana hubo fiesta para los habitantes de un amplio sector rural de Paipa con la entrega por parte de la Alcaldía de una obra que se estuvo esperando durante casi 20 años.
La administración del alcalde, Germán Ricardo Camacho, entregó el tanque de almacenamiento para el Acueducto Regional de Peña Negra, obra que venía reclamando la comunidad desde hace muchos años.

El Alcaldía de Germán Ricardo Camacho Barrera, junto a la Secretaría de Infraestructura Pública y Movilidad, hicieron este importante proyecto en un tiempo récord de tres meses.
Cerca de 306 millones fueron invertidos en el Tanque de Peña Negra para beneficiar con agua a más de 7.000 habitantes de Paipa Tanque de Peña Negra.

Publicidad

El arquitecto Edwin López Torres, secretario de Infraestructura Pública y Movilidad dijo que “estos son los resultados de un trabajo intersectorial y con la comunidad, quienes requerían esta obra para evitar que el agua se perdiera por no contar con un lugar para su almacenamiento, es así que este tanque, sumado al que pondremos en funcionamiento en el Salitre y 16 tanques más que entregaremos a otros acueductos, nos permitirá contar con 600 mil litros de agua, para minimizar los impactos negativos por fenómeno del niño y temporada seca” enfatizó el funcionario.

Paipa cuenta con más de 40 Acueductos Rurales, los cuales han contado con el apoyo y acompañamiento de esta sectorial, es así que no solo se trabaja para garantizar el almacenamiento del agua, también se está desarrollando un proyecto para la construcción de 16 Plantas de Tratamiento de Agua Potable – PTAP, con el fin de garantizar agua apta para el consumo humano.

Foto | Alcaldía Paipa

“Nosotros además estamos implementando la estrategia ‘Gestión Hídrica 3C’ (Calidad, Cobertura y Continuidad), esto ya que infortunadamente nuestro Irca que es el Índice de Riesgo de Calidad del Agua para Consumo Humano, está sobre el 85%, es decir necesitamos mejorar este porcentaje, por eso nuestra meta será que Paipa tenga Cero Irca y podamos ofrecer agua de calidad para los pobladores” explicó el secretario.

Finalmente, el arquitecto López manifestó que teniendo en cuenta que uno de los ejes del Plan de Desarrollo es ‘Paipa Alrededor del Agua’, se fortalecerán todas las acciones para garantizar que la población urbana y rural cuente con agua apta para el consumo humano y se reduzca el riesgo de desabastecimiento en el municipio, para esto, no se escatiman esfuerzos y se trabaja con toda la capacidad técnica, operativa, de seguimiento y control, en los diferentes proyectos y obras que adelanta el municipio en esta materia.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.