Acerías PazdelRío ‘en el filo de la navaja’ por posible huelga de sus trabajadores

Foto | Hisrael Garzonroa
Publicidad

Getting your Trinity Audio player ready...

La mayoría de sus trabajadores votó la realización de una huelga aunque todavía no se ha definido o la hora cero. La empresa expidió un comunicado en el que reitera su compromiso con el diálogo y con la búsqueda de un acuerdo digno.

Con la decisión de los trabajadores de Acerías PazdelRío de votar la realización de una huelga al no llegar a un acuerdo con los directivos de la empresa en la discusión de un pliego de peticiones, se agita el ambiente laboral en el departamento.

Fue el Sindicato de Trabajadores, SintraPazdelRío, el que convocó a sus afiliados para consultar sobre un tema tan importante y trascendental, en el que por mayoría, el 91,7 por ciento, señaló estar de acuerdo con un cese de actividades.

Publicidad

En la discusión del pliego de peticiones de la convención colectiva la posición de las partes está muy lejana, pues el Sindicato está reclamando un incremento salarial del 9,54 por ciento, mientras la empresa ofrece el 5,45 por ciento.

En la votación por la huelga o por otro sistema de negociación o de búsqueda de acuerdo participaron 804 trabajadores; de los cuales la gran mayoría votó por la huelga y apenas 22 se inclinaron por la posibilidad de convocar a un tribunal de arbitramento para que dirima las diferencias entre las partes.

“La huelga es un derecho constitucional, no es un delito, y sí nos protege y nos da pie para luchar por unas condiciones más dignas y más justas”, dijeron voceros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Acerías.

“Los representantes de la administración de PazdelRío y Sintrapazdelrío estuvieron reunidos, explorando la posibilidad de llegar a un acuerdo alrededor de la convención colectiva de trabajo. En dicho espacio, la administración de la empresa presentó una nueva propuesta, la cual incluyó un aumento del 5,45 % para el 2025, correspondiente al aumento del costo de vida en el 2024 (IPC) + 0,25; y del IPC + 0,50 % para los años 2026 y 2027”, informó la empresa.

Agregó que, por su parte el Sindicato hizo una petición de incremento del 9,54 % en el 2025 (4,34 % por encima del IPC) y que en el 2026 el aumento sea en la misma proporción al del salario mínimo, planteando una vigencia de la convención por solo dos años.

Agregó que la administración de la empresa propuso el pago de un bono por firma de la convención colectiva de trabajo de 2.400.000 pesos, pagadero a través de tres pagos anuales de 800.000 pesos durante la vigencia del acuerdo, mientras que el Sindicato pidió que dicho bono sea de 3.900.000 pesos dividido en dos pagos anuales de 1.950.000 pesos.
“En materia de cambios de contratos a término indefinido, la administración de la empresa propuso realizar 60 cambios durante la vigencia de la convención (20 cada año), y el Sindicato pidió el cambio inmediato de 108 contratos. Pese a estas diferencias, la compañía mantuvo su propuesta de conservar todos los beneficios extralegales y mejorar algunos dentro de los cuales se destacan: bonificación para otras labores bajo tierra, vivienda, becas y auxilios educativos, suministro de anteojos y la implementación de cambio de turno”, manifestaron en PazdelRío.

Durante el fin de semana la empresa expidió un comunicado en el que señala su preocupación por la decisión adoptada por los trabajadores.

“La empresa reitera su compromiso con el diálogo con la búsqueda de un acuerdo digno, racional y sostenible, que garantice la estabilidad de la empresa y el bienestar de sus colaboradores”, dijeron los directivos de Acerías PazdelRío.

Recordaron que el Sindicato está solicitando un incremento salarial que no se compadece con la crisis del sector siderúrgico a nivel mundial y en particular con el momento actual, en el que Acerías PazdelRío registró pérdidas de cerca de 60 mil millones de pesos el año pasado.

“Hacemos un llamado a la organización sindical a continuar negociando sobre la base de un acuerdo justo y viable, que no ponga en riesgo la estabilidad de la empresa, de sus trabajadores, ni el legado construido por cuatro generaciones a lo largo de 77 años de existencia de Acerías Pazdel Río.”, indicaron

Concluye la empresa que “nos mantendremos firmes en evitar decisiones que pongan en riesgo la sostenibilidad, actuando con responsabilidad y sensatez, para que, en un clima de diálogo respetuoso y constructivo, lleguemos a un acuerdo que proteja a nuestros trabajadores, sus familias, clientes, proveedores, a la empresa y a todos sus grupos de interés, y que mantenga la armonía y confianza que ha primado en nuestras relaciones”.

Publicidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.