Abierto Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias

Publicidad

La Convocatoria, liderada por el Plan Nacional de Lectura y Escritura, ‘Leer es mi Cuento’, se abrió desde hoy 7 de julio hasta el 22 de agosto de 2021.

La plataforma del Concurso concursonacionaldeescritura.colombiaaprende.edu.co ofrece materiales de apoyo como una guía para escribir textos y la posibilidad de alimentar las propuestas para la mediación con grupos de trabajo en la escuela, participar en los talleres de escritura y subir los cuentos o ensayos elaborados.

Si desea participar en el Concurso Nacional de Escritura, Colombia Territorio de Historias, tenga presente las modalidades y categorías para cuento y ensayo. 

Publicidad

Modalidad de Cuento 

Categoría Infantil: niños y niñas entre los 6 y 13 años de edad. 

Modalidades de Cuento y Ensayo 

Categoría Juvenil: adolescentes y jóvenes entre los 14 y 23 años de edad.

Categoría Adultos: personas de 24 años en adelante. 

Tema: Libre Extensión: 1.000 palabras en un texto escrito. 

Así mismo, los participantes deben cumplir con todos los términos y condiciones establecidos en las bases legales del Concurso Nacional de Escritura publicados en la página web del concurso. 

Ganadores La evaluación de los escritos se realizará en cuatro fases y contará con reconocidos escritores que harán parte del Jurado.

La publicación de los resultados será en noviembre de 2021. 

Se elegirán 30 ganadores, distribuidos de la siguiente manera: 

Categoría Infantil, modalidad cuento: 6
Categoría Juvenil, modalidad cuento: 6
Categoría Juvenil, modalidad ensayo: 6
Categoría adultos, modalidad cuento: 6
Categoría adultos, modalidad ensayo: 6 

La organización del Concurso cuenta con el apoyo de aliados como el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), la participación de la Secretaría de Educación de Barranquilla y Aracataca (Magdalena), Cali (Valle del Cauca) y Lorica (Córdoba) en los prelanzamientos.

En 2020, participaron con escritos un total de 22.845 colombianos, lo que evidencia que la escritura es un ejercicio de ciudadanía y de encuentro en la diversidad territorial y cultural del país

Como parte de los incentivos a la participación, el Concurso incluye una publicación digital de los textos ganadores.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.