¿A qué vino la Ministra de Transporte a Boyacá?

Publicidad

La funcionaria del gobierno Petro se comprometió a contratar los estudios y diseños que faltan en la carretera Duitama-Charalá, una vía en la que se han invertido recursos durante tres gobiernos y que tiene un avance del 27 por ciento. Ministra y Gobernador entregaron obras de rehabilitación de 11.82 kilómetros de la vía Paz de Río – Tasco.

El ministerio de Transportes y el Instituto Nacional de Vías, Invías, se comprometieron con el departamento a entregar los estudios y diseños que faltan de la vía Duitama – Charalá.
Según el gobernador, Carlos Amaya, este paso resulta fundamental ya que permitirá, ahora sí, avanzar en esta obra.

Lo curioso es que en esa carrera se han estado invirtiendo recursos por más de 300 mil millones de pesos durante tres gobiernos y la pavimentación supuestamente tiene un avance superior el 27 por ciento.

Publicidad

“Queremos darle un parte de tranquilidad al departamento: el Gobierno nacional está agilizando las mesas de trabajo para darle celeridad a la ejecución del contrato, tomar los mecanismos de alternativa para que pronto se vean las obras¨, destacó el gobernador Carlos Amaya.

La visita y los anuncios de la ministra de Transporte María Fernanda Rojas se produjeron en medio de la polémica por el traslado, con el visto bueno de la Asamblea, de 40 mil millones de pesos producto del empréstito, que el Gobierno de Boyacá había destinado para esa vía y que ahora se dedicarán a pavimentación de malla vial urbana en Tunja-Duitama y Sogamoso.

Pues el gobernador Amaya aseguró que sin los estudios y diseños de la carretera Duitama-Charalá era imposible invertir recursos en ese carreteable.

Durante la visita dela Ministra y el Director del Invias, Carlos Amaya aseguraron que el gobierno de Boyacá y el nacional, de Gustavo Petro, están trabajando de la mano para sacar adelante obras para las y los boyacenses.

Así mismo, avanza el proyecto del corredor férreo Bogotá – Belencito; para esto, el Ministerio entregará una repotenciación por $156.000 millones, recursos que permitirán fortalecer este sistema de vital importancia para el desarrollo de toda la región.

“Junto al director del Invías estamos trabajando en una agenda que nos permita cumplir con los proyectos que están contemplados en el Pacto Bicentenario, porque necesitamos celeridad y que la gente pueda ver los resultados rápidamente”, expresó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Los funcionarios del Gobierno nacional y el Gobernador participaron en el acto inaugural de 11.82 kilómetros de mejoramiento y rehabilitación dela carretera Paz de Río Tasco, con una inversión que ascendió a los $51.000 millones.

Para garantizar el buen uso de esta obra, el gobernador Carlos Amaya comunicó que se controlará el peso de las volquetas con una báscula, cuidando así los esfuerzos y recursos que hicieron posible este logro producto del trabajo en equipo.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.