El ICA entregó 32 certificaciones a productores de guanábana y guayaba, así como 7 certificados a productores de cacao de la Asociación Asocacabo.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), informó que certificó en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), a agricultores de los municipios de Tununguá y San Pablo de Borbur.
El municipio de Tununguá, reconocido como el principal productor agrícola del departamento con 200 productores de guanábana, fue el escenario para la entrega de 32 certificados a los miembros de la Cooperativa Coofrutun. Estos productores han sido parte integral del proyecto «Dinamización del Agronegocio de la Guanábana: Mercados Agroindustriales bajo BPA», el cual ha sido esencial para impulsar la calidad y la competitividad en el sector.
En reconocimiento al compromiso y dedicación de los agricultores boyacenses, el ICA entregó 32 certificaciones a productores de guanábana y guayaba, así como 7 certificados a productores de cacao de la Asociación Asocacabo. Estas certificaciones no solo reconocen la calidad de los productos, sino también el compromiso con prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
Herberth Matheus Gómez, gerente seccional Boyacá, expresó: “Acompañamos los procesos de certificación en BPA dentro de las estrategias marcadas por el gobierno departamental de alianzas productivas, en las que los productores asociados a las diferentes cadenas priorizan una producción amigable con el medio ambiente y la entrega de un producto con calidad e inocuidad para los consumidores”.
*Con información ICA