En Boyacá, regiones como Tundama, Sugamuxi, Márquez y Centro, en donde la producción es significativa, es necesario reconocer la importancia de una cadena productiva como la apícola. Lamentablemente en los últimos años han padecido por la muerte masiva de abejas.
Todas las iniciativas industriales del hombre causan, en mayor o menor medida, algún impacto negativo al medio ambiente; sin embargo, parece que sí hay la excepción a esta regla, esto es, la industria de la apicultura, la que cuanto más se intensifica, más beneficios ambientales reporta. Es algo sabido siempre, pero que hasta ahora se hace más importante, evidente y necesario.
Debe leer: Abejas, todas las que se puedan
‘‘Boyacá posee una gran potencialidad para la labor apícola. En el año 2016 el departamento produjo 462.321 litros de miel y en el año 2017 hubo una producción cercana a las 42 toneladas de polen, demostrando que es un campo productivo creciente en la región”, indicó en su momento Milena Ávila profesional de la Secretaría de Fomento Agropecuario.

¿Por qué son tan importantes las abejas?
En Colombia existe un aproximado de 100 mil colmenas y el objetivo es llegar a un millón. De consolidarse este objetivo, el potencial productivo en el campo de la apicultura se convertiría en un renglón esencial en la economía de diferentes regiones a lo largo y ancho del país.
Actualmente un tercio de los cultivos para consumo a nivel mundial depende de las abejas.