Cuatro caras del MAIS para la Asamblea

Publicidad

La colectividad política alternativa quiere aterrizar en el máximo escenario de la democracia de Boyacá en 2020.

Teniendo en cuenta que, varios de los actuales diputados, tienen la intención de aspirar a cargos de elección popular de carácter ejecutivo, la próxima Asamblea estará en su mayoría renovada. Partidos como el ASI, MAIS, Polo, entre otros, son corrientes alternativas que se fijan desde ya como propósito, tener representación en la Duma. Para ello, realizan convocatoria para atraer nombres de distintas regiones y así armar las respectivas listas.

Haciendo énfasis en el MAIS, el partido tuvo un impulso importante con la elección del líder agrario, César Pachón, como representante a la Cámara, un hecho sin precedentes en la historia política boyacense. Ahora, para las elecciones de octubre, se alista para conseguir por lo menos una curul en la Asamblea, y para ellos, ya se proyectan cuatro figuras que pueden ganar protagonismo dentro de una futura lista.

Publicidad

En primera instancia aparece el joven ingeniero agrónomo, Jorge Eduardo Díaz, quien fue coordinador y gerente de la campaña de Pachón a la Cámara. Díaz sería una de las cartas juveniles de la colectividad para pensar en una transformación de territorio desde un escenario de liderazgo departamental.

Luego se encuentra la abogada, presidenta de Fundación Promujer y fundadora de la Red Departamental de Mujeres de Boyacá, quien cuenta con una nutrida experiencia en los ámbitos legislativo, político y social, que la hacen acreedora de una posibilidad real de aspirar a la Asamblea. Sin duda, Rodríguez le inyecta un tinte de lucha y equidad de género a la lista, algo que gusta en los sectores sociales.

Teniendo en cuenta que un territorio como la Provincia Sugamuxi necesita permanecer dentro de la agenda del gobierno central, el MAIS apostará por el empresario sogamoseño, Fredy Rojas. Rojas ha hecho parte de la defensa social que ha hecho Pachón y esto le da un posicionamiento dentro de los nombres a la Asamblea.

El nombre que cierra este póker de precandidatos corresponde al puertoboyacense Luis Carlos Machado, líder social y comunal que, dentro de dichos sectores y otros, posee gran aceptación debido a su labor en pro de las comunidades. Machado sería una voz en la Duma que identificaría los pueblos lejanos del corredor central.

Por ahora, el MAIS se encuentra en proceso de mirar nombres y perfiles y así idear una estructura que le permita tener presencia en la Asamblea.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.