A seis años del 21N, Suárez Vacca resalta su impacto en los ‘cambios’ del país

Publicidad

El representante a la Cámara Pedro Suárez Vacca se refirió al aniversario del 21 de noviembre, fecha que marcó una de las movilizaciones sociales más significativas de los últimos años en Colombia.

Según el congresista, las jornadas del 21N transformaron la historia reciente del país, al abrir paso a nuevas expresiones de protesta ciudadana y a discusiones de fondo sobre derechos, dignidad y justicia social. En Boyacá —afirmó— este movimiento representó “un despertar progresista” que aún resuena en sectores sociales y organizaciones comunitarias.

Suárez Vacca recordó que, seis años después, la memoria del 21N continúa convocando a la defensa de los derechos y a la protección de la vida, así como al compromiso con las transformaciones que la ciudadanía expresó en las calles durante aquellas jornadas.

Publicidad

El congresista insistió en que la protesta social debe mantenerse como un mecanismo legítimo para exigir garantías, participación y cambios estructurales en el país.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.