A Jhon Amaya no le fue bien en la encuesta de la Alianza Verde, pero va para arriba

Publicidad

La colectividad realizó una encuesta, que está dando de qué hablar en el ambiente político, para determinar quién debe encabezar la lista al Senado. El ganador fue el congresista de la oposición ‘Jota Pe’ Hernández. ¿Qué reconocimiento tienen los boyacenses?

El senador de la oposición Jonathan Ferney Pulido Hernández, Jota Pe Hernández, fue el ganador de una encuesta realizada por la Alianza Verde para determinar quién debe encabezar la lista de esa colectividad al Senado.

Según una información divulgada ayer por el diario El Tiempo, tres sectores se están disputando la posibilidad de encabezar esa lista al Senado: Jota Pe Hernández, quien ha sido un fuerte opositor al Gobierno del presidente Gustavo Petro, el senador Ariel Ávila, defensor del Gobierno, y Jhon Amaya, hermano del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, de quien hasta ahora no se conoce cuál es su posición frente al Gobierno Petro, aunque se supone que tiene más afinidades que críticas.

Publicidad

Dijo el Tiempo que las pugnas internas en la Alianza Verde, entre opositores y críticos al gobierno Petro, motivó la encuesta que, al parecer, no dejó satisfechos a varios sectores y que todavía no ha permitido aclarar quién estará en la cabeza de la lista.

Jota P Hernández es definitivamente el más conocido y quien tiene la mejor intención de voto; le sigue Ariel Ávila (quien quedó de tercero en la encuesta) y, por último, Jhon Amaya, el hermano del gobernador de Boyacá, Carlos Amaya.

Jota Pe obtuvo en esa encuesta el 21.8% de intención de voto; Ariel Ávila ocupó el tercer lugar, con el 12.4 por ciento; y Jhon Amaya tiene un 5.3 por ciento de reconocimiento e intención de voto.

La senadora Angélica Lozano, esposa de la exalcaldesa de Bogotá Claudia López, se posicionó en el segundo lugar, con 14.9 por ciento y, según lo señalado por el periódico bogotano, ese resultado la envalentonó, por lo que ahora también está reclamando la posibilidad de encabezar la lista al Senado.

En la encuesta le fue bien a Katherine Miranda, también opositora a Petro, quien logró 10,6 de favorabilidad; Andrea Padilla, 6, 4; León Fredy Muñoz, 6,3 por ciento; Mauricio Toro, 6,3; y Olga Lucía Velásquez, 6,1 . En el ‘ránking’ también estuvieron Catherine Juvinao, 9,6 por ciento; Duvalier Sánchez (también cercano a Amaya), 7,1 por ciento; Carolina Espitia (senadora del sector de Amaya), con 5,7 por ciento; y el representante a la Cámara Verde Wílmer Castellanos, con el 5,1 por ciento.

Internamente la Alianza Verde continuará en las deliberaciones y el debate, porque no se sabe si resulta conveniente que la lista al Senado sea encabezada por un senador como Jo Pe Hérnández, reconocido crítico del gobierno Petro; o si debe estar en cabeza de un ‘senador amigo’ como Ariel Ávila.

En cuanto a Jhon Amaya, hermano del gobernador Carlos Amaya, no le fue bien en la encuesta, pero es que su papel en la política de Boyacá y del país siempre se sido ‘tras bambalinas’ y nunca ha sido un hombre mediático ni tiene unas redes sociales fuertes.
Lo que también es cierto es que Jhon Amaya ha estado adelantando intensos contactos con líderes políticos regionales y locales de Boyacá y de otras regiones del país. Solo en Boyacá tendrá una lista completa de Cámara para trabajar por él, la de la Alianza Verde; y se espera que en otros departamentos tenga respaldo de congresistas y aspirantes al Congreso.

Por eso es que en las filas de la alianza Verde en Boyacá están optimistas de la manera como esta aspiración se fortalecerá en las próximas semanas y meses; porque tampoco se puede desconocer que el Gobernador Carlos Amaya, sin mencionarlo ni hacerle campaña de manera directa, está ‘con el overol puesto’.

En los últimos años Carlos Amaya no ha podido superar los 50 mil votos en Boyacá para sus aspirantes directos al Congreso. Hace ocho años Wílmer Leal, candidato a la Cámara por Boyacá, con el apoyo de Amaya, quien era el gobernador, logró 42.000 votos; y hace cuatro Carolina Espitia, para el Senado y también con el respaldo de toda la maquinaria verde, apenas logró un poco más de 50.000 votos en el país.

En esta oportunidad el equipo Verde, con el gobernador Carlos Amaya a la cabeza, esperan que Jhon Amaya puede conseguir en todo el país la no despreciable suma de 120.000 votos.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.