Si su carro no está matriculado en Bogotá, tendrá pico y placa los sábados en esa ciudad

Publicidad

La medida comenzará a regir en el primer semestre de 2026. El horario de restricción será de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Así será el pico y placa para vehículos matriculados fuera de Bogotá los sábados de 2026.

Miles de boyacenses propietarios de vehículos, que aprovechan los sábados para hacer vueltas en Bogotá, tendrán en el 2026 el dolor de cabeza porque las autoridades del Distrito comenzarán a aplicar ese día la restricción del pico y placa.

La restricción se aplicará solo para vehículos matriculados fuera de Bogotá y tendrá horarios entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche.

Publicidad

La Administración distrital tendrá una fase transitoria pedagógica, en la que solo se llevarán a cabo actividades de comunicación, acompañamiento pedagógico y control a la implementación de la medida.

El pico y placa de los sábados solo aplicará para vehículos particulares matriculados fuera de la capital del país.

Toda la información relacionada con la medida y su entrada en vigencia será consignada en documentos normativos, técnicos y de información a la ciudadanía.

La restricción de los sábados para vehículos matriculados fuera de Bogotá mantiene el esquema de restricción existente entre semana y las mismas excepciones. Los sábados que tienen una fecha de día par tendrán restricción las placas que finalizan con los dígitos 1, 2, 3, 4, y 5, mientras que los sábados con una fecha de día impar tendrán restricción las placas con los dígitos 6, 7, 8, 9, y 0. El esquema se mantiene para facilitar el entendimiento de la ciudadanía de la restricción para los vehículos matriculados fuera de Bogotá.

La Administración de Bogotá tendrá una fase transitoria pedagógica, en la que solo se llevarán a cabo actividades de comunicación, acompañamiento pedagógico y control a la implementación de la medida, para garantizar su comprensión y adopción por parte de los usuarios.

Durante esta fase, únicamente se impondrán comparendos pedagógicos a quienes no cumplan con la norma. Luego de la fase transitoria de pedagogía, se realizará el control y la imposición de comparendos sancionatorios, de acuerdo con lo establecido en la norma.
Estas acciones buscan reducir la congestión y equilibrar las cargas negativas de circulación, además reconocer el aporte fiscal de quienes registran sus vehículos en la capital.

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, explicó que, al revisar la participación de vehículos nuevos matriculados en Bogotá, se evidencia una caída desde 2012. El parque automotor que circula en la ciudad sigue aumentando cada año, los vehículos nuevos matriculados en la capital no han crecido al mismo ritmo, sino que por el contrario se han reducido.

¿Qué beneficios se esperan para la movilidad de la ciudad los sábados?

El sábado circulan más vehículos que entre semana y los usuarios realizan más viajes asociados a motivos como visitar a alguien, recreación, compras y comer/tomar algo, a diferencia de un día típico entre semana donde los viajes se concentran en dos picos en la mañana y la tarde asociados a ir a trabajar o estudiar.

Por esta razón, la congestión es más marcada el día sábado, en un solo periodo pico y por un tiempo más largo (entre 10:00 a. m. y 3:00 p. m.).

En este contexto, la medida traerá reducción en la alta congestión vehicular experimentada por la ciudadanía durante los sábados, al limitar el número de vehículos en circulación al mismo tiempo.

¿Si un carro está matriculado fuera de Bogotá, puede pagar Pico y placa solidario para circular los sábados?

Sí. Se va a habilitar el pago de Pico y Placa Solidario los sábados. De manera que quien requiera el uso de su vehículo tenga acceso a un permiso para tener una excepción compensada por circular cuando tiene restricción.

Con la implementación de la medida, se estima que dejarían de circular alrededor 85.000 autos, camionetas y camperos.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.