Tres parques de bolsillo y obras en la cubierta de los camerinos de la cancha número tres del Centro de Alto Rendimiento fueron entregados a la comunidad. Alcalde, Germán Ricardo Camacho, dijo que esto es ‘acupuntura urbana’ con la que se convierten espacios subutilizados en espacios inclusivos.
La Alcaldía de Paipa y la comunidad de ese municipio recibieron ayer el parque Colores, el Jardín Infantil de Comfaboy, el parque Geranios y las obras de la cubierta de los camerinos de la cancha de fútbol número 3 del Centro de Alto Rendimiento, del Instituto local de Deporte, IERD.

Se trata de inversiones que podrían denominarse pequeñas, en programas cofinanciados entre Comfaboy, la Compañía Eléctrica Sochagota y el municipio de Paipa, pero que transforman lugares que se habían convertido en problema para los habitantes.
El Jardín infantil de Comfaboy está ubicado en predios de la antigua Concentración Miguel Jiménez López, al lado del Centro de Convivencia que construyó hace unos años el Ministerio de Justicia.
De otro lado, el parque Geranios está ubicado al lado de la quebrada El Balencí, en la Avenida que de Paipa conduce hacia Duitama.
Las inversiones en estos parques de bolsillo fueron realizadas por la Compañía Eléctrica Sochagota y por eso el gerente administrativo de esa empresa Andrés Wolf se hizo presente durante la ceremonia de ayer.
La obra que contempla la utilización de alumbrado público con energía solar con sensores, incluye senderos peatonales, mobiliario urbano y juegos infantiles.
El alcalde, Germán Ricardo Camacho, indicó que esta es una estrategia para transformar espacios subutilizados en entornos urbanísticos funcionales, seguros y accesibles.
“Es acupuntura urbana –aseguró, en donde se intervienen, para transformar, espacios que pueden estar siendo mal utilizados con temas de atracos, consumo de drogas, como botadero de basuras, etc”.
Ahora esos lugares serán utilizados para actividades deportivas, especialmente de niños, como espacios para descansar o reflexionar o para disfrutar del tiempo libre.
Los parques para su uso, cuidado y vigilancia por parte de la administración, pero el Alcalde pidió a la comunidad que son para que los disfruten y, por lo tanto, deben ayudar a cuidarlos












