Juntas de Acción Comunal, protagonistas del desarrollo social de Sogamoso

Publicidad

Sólo en el año 2025 la Administración ha firmado 62 convenios solidarios, el mayor porcentaje está en la rehabilitación de vías, a través de las cuales se han recuperado cerca de 6 kilómetros. La ejecución es del 100% gracias al acompañamiento técnico y asesoría que la Administración Municipal da a las Juntas de Acción Comunal.

La Alcaldía Municipal de Sogamoso dio un nuevo paso en el fortalecimiento del trabajo conjunto con las comunidades, al firmar ocho nuevos Convenios Solidarios con Juntas de Acción Comunal de la ciudad, enfocados en la rehabilitación de vías y la instalación de sistemas de seguridad comunitarios.

Sólo en lo corrido del 2025, se han firmado 62 convenios, para la rehabilitación de vías, construcción de escenarios deportivos, adecuación de salones comunales, intervención de la infraestructura educativa, fortalecimiento de la seguridad comunitaria y la celebración del día del campesino.

Publicidad

Sogamoso se posiciona como la ciudad en Colombia que más convenios de este tipo celebra, con una alta efectividad en la ejecución, así lo dio a conocer el alcalde Mauricio Barón Granados, quien además invitó a los presidentes y dignatarios a sumarse a esta iniciativa, como un camino eficaz para atender las necesidades de sus comunidades.

Según explicó el Mandatario, el éxito en Sogamoso se debe a que existe un acompañamiento técnico de forma permanente con las Juntas, en los procesos de legalización y ejecución de los contratos, “nuestro éxito es que cada secretaría está ahí acompañando la ejecución de cada convenio, este es el éxito, que cada convenio tiene un padrino porque las juntas no tienen el conocimiento técnico, esto nos lleva a alcanzar el 100 por ciento de éxito”, explicó el alcalde Mauricio.

En esta nueva etapa, los acuerdos incluyen tres proyectos de seguridad ciudadana y cinco intervenciones en vías Inter barriales, garantizando que los beneficios lleguen directamente a los sectores que más lo requieren.

En materia de seguridad, se instalarán alarmas comunitarias en el barrio Sucre, la primera alarma del sector rural en la vereda Pedregal – sector La Independencia y otra en el barrio Benjamín Herrera. De igual manera, se ejecutarán obras de mejoramiento vial en el barrio Universitario – sector El Bosque, el barrio Jorge Eliécer Gaitán, barrio El Cortez, la vereda
Quebrada Honda y el barrio El Libertador, intervenciones que permitirán mayor movilidad y conectividad entre los diferentes sectores de la ciudad.

Un aspecto clave es que estas inversiones es el beneficio al sector rural, lo que responde de forma eficaz a la necesidad de la población campesina para contar con mejores vías y condiciones de seguridad que impulsan su desarrollo y bienestar.

El alcalde de Sogamoso, Mauricio Barón Granados, destacó la relevancia de estos acuerdos al afirmar: “estos convenios representan un esfuerzo significativo entre la sociedad civil organizada y el Estado. Felicito a las Juntas por asumir este reto, porque no solo es firmar, sino también ejecutar con disciplina y compromiso los recursos, para que en poco tiempo podamos ver culminadas las obras y compartir su inauguración en cada barrio y vereda.”
Los resultados obtenidos confirman que en Sogamoso la confianza en la comunidad organizada es motor de desarrollo, participación y construcción colectiva de ciudad.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.