El batallón antidrones en Firavitoba y otros anuncios del ministro boyacense Pedro Sánchez para su tierra, Boyacá

Publicidad

Entre esas ‘promesas’ también están la instalación de una nueva planta industrial de vehículos blindados ligeros, en Sogamoso y una nueva sede de la Escuela Militar de Cadetes en Villa de Leyva.

Se van a cumplir 8 meses desde cuando el presidente, Gustavo Pedro, anunció el nombramiento del general de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, oriundo de Boavita, como nuevo Ministro de Defensa, en reemplazo de Iván Velásquez Gómez, quien presentó renuncia al cargo.

Durante este periodo el Ministro ha hecho varios anuncios en favor de su tierra, Boyacá. Recientemente, durante un Consejo de Seguridad realizado en Boyacá, Sánchez anunció avances en materia de defensa y desarrollo industrial para la región.

Publicidad

Entre sus anuncios destacó la construcción de una nueva planta industrial de vehículos blindados ligeros en el municipio de Sogamoso, que estará a cargo de Indumil Colombia, empresa perteneciente al Grupo Social y Empresarial del Sector Defensa (GSED).

Según destacó el propio Ministerio, la planta no solo fortalecerá la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas de Colombia, sino que también busca posicionarse como un referente en América Latina en la producción de tecnología militar de última generación. “El Gobierno apuesta por la reactivación económica regional, la generación de empleo especializado y el desarrollo de capacidades tecnológicas nacionales en el ámbito de la defensa”.

Desde su creación en 1954, Indumil ha sido responsable de la producción de armamento, municiones y tecnología militar para las Fuerzas Armadas de Colombia. En los últimos años, ha diversificado su portafolio hacia soluciones de defensa más complejas, como blindajes, sistemas de armas y exportación de productos a países aliados, como los es el fusil de asalto Galil, munición 5,56 x 45 mm NATO y bombas de caída libre Xue de 125, 250, 500 y 1000 libras.

Además de eso el Ministro confirmó la construcción de una nueva sede para la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova en el municipio de Villa de Leyva, reconocido por su valor histórico y estratégico. Esta nueva instalación servirá como punto clave para la formación de futuros oficiales del Ejército Nacional, con infraestructura moderna y condiciones ideales para el desarrollo de programas académicos y tácticos de alto nivel.

Ahora el Ministro de Defensa acaba de anunciar que en poca semanas se pondrá en operación en Firavitoba, muy cerca de Sogamoso, el primer batallón antidrones del Ejército.

Ese batallón obedece a la necesidad de contrarrestar los ataques que en los últimos meses los delincuentes han hecho en contra de las fuerzas del orden.

Entre el abril de 2024 y septiembre de 2025 se registraron 313 ataques con drones cargados con explosivos dirigidos contra la fuerza pública. La mayoría de esos ataques se concentraron en los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Nariño, con saldo de civiles y militares heridos.

El batallón antidrones estará emplazado en Firavitoba, Boyacá. La dotación inicial contempla más de 250 hombres y mujeres entre oficiales, suboficiales y soldados que ya están preparados para iniciar operaciones.

Esa dotación humana combina unidades de vigilancia, operadores remotos de sistemas aéreos, personal técnico para mantención y equipos C-UAS, además de equipos de mando y control.

A mediano plazo, la unidad prevé integrar más de 300 unidades entre drones de diversas categorías, con distintos alcances y autonomías, y sistemas antidrones (C-UAS).

La combinación incluirá plataformas aéreas propias para vigilancia y posible respuesta, así como tecnologías dedicadas a detección y neutralización de vehículos no tripulados.

El gobernador, Carlos Amaya, celebró el anuncio del Batallón Antidrones de Firavitoba:

“Un proyecto estratégico que pone a Boyacá en el centro de la innovación en seguridad y fortalece la protección de nuestro territorio y de todo el país”, escribió Amaya, quien agradeció al Ministro de Defensa, de origen boyacense, por el respaldo y compromiso con esta iniciativa que marcará un hito en la seguridad nacional.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.