Instituto Nacional de Vías asegura que está haciendo mantenimientos en vía Briceño-Tunja-Sogamoso

Publicidad

Esa entidad se pronunció hoy sobre los cuestionamientos hechos desde diferentes sectores de opinión por el mal estado de varios tramos de la vía. Indica que sí hay trabajos de mantenimiento pero los huecos y el mal estado del pavimento lo desmienten.

“Con actividades de mantenimiento y pavimentación, el Instituto Nacional de Vías, Invías, mejora la transitabilidad por los tramos a su cargo en la vía Briceño – Tunja – Sogamoso Bogotá, D . C .”

De esa manera el Instituto respondió hoy a las inquietudes y denuncias de los ciudadanos sobre el mal estado de la vía en varios sectores.

Publicidad

Frente a los cuestionamientos hechos por algunos sectores a los trabajos que adelanta el Invías en los tramos que tiene a su cargo en el corredor Briceño – Tunja – Sogamoso, en Instituto Nacional de Vías aclaró que dicho corredor se encuentra en operación bajo el contrato de concesión 0377 de 2022, suscrito por la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI y BTS Concesionario S.A.S.

También informó que el 2 de mayo de 2024 fueron reversados al Invías los siguientes tramos de la vía: (Villapinzón – Peaje Albarracín, Peaje Albarracín-Ventaquemada, Ventaquemada inicio de Variante Tunja, la Ye – Tibasosa – Sogamoso, la Ye – Nobsa- Sogamoso), los cuales hoy están bajo la administración, operación y mantenimiento de la Entidad.

En dichos tramos, el Instituto, a través de un contrato de gestión vial integral, adelanta la limpieza del corredor, atención a usuarios, señalización, tapahuecos, fresado y reposición de carpeta asfáltica, entre otras actividades para garantizar la movilidad y seguridad de los ciudadanos.

En el marco de este contrato, también se llevan a cabo las actividades técnicas en campo con el objetivo de definir los tramos y las obras a adelantar realizar.

Así mismo, para atender cualquier eventualidad en los tramos a su cargo, el Invías ha dispuesto de los servicios de ambulancia, grúa y carro taller para uso de quienes transitan por el corredor.

El Ministerio de Transporte y el Invías reiteraron su compromiso con el mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial del país, buscando garantizar vías seguras, en buen estado y al servicio de todas y todos los colombianos.

Sin embargo, la vía está cada vez peor, especialmente y precisamente en los tramos que están a cargo de Instituto Nacional de Vías.

En la Variante de Tunja hay sectores en muy mal estado, con la capa asfáltica en avanzado estado de deterioro. Lo mismo ocurre en cercanías de Ventaquemada, en donde hay enormes huecos que permanentemente causan daños a los vehículos.

Sectores ciudadanos y políticos han cuestionado la manera como el Instituto le recibió al concesionario más de 70 kilómetros de vía, pero le permitió seguir recibiendo el recaudo de los tres peajes que hay entre Briceño y Sogamoso, lo que han sido calificado como un acto de corrupción.

El representante a la Cámara Wílmer Castellanos anunció un debate de control político en el Congreso en contra del Invias y del Ministerio de transporte por esta irregularidad. Ese debate se ha aplazado varias veces de manera inexplicable.

Por su parte el presidente de la República, Gustavo Petro, le solicitó a su Ministra de transporte revisar los tiempos de las concesiones y los recursos que se reciben por concepto de peajes.

“He dado la orden a la Ministra de Transporte de revisar a fondo los contratos viales y los peajes. Concesión que termine, concesión que no se prorroga: debe revertir a la Nación. El peaje no paga las obras, solo el mantenimiento, y los recursos públicos ya recaudados con impuestos son los que deben financiar la infraestructura. Por eso he pedido auditorías y estudios serios, con participación de transportadores y comunidades, para ver dónde es posible reducir costos e incluso levantar algunos peajes, como ocurre en Europa. Mi sueño es que las carreteras sean verdaderamente públicas y que contemos con un sistema de mantenimiento vial eficaz que garantice su sostenibilidad”, dijo Petro.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.