Paipa y la Red Adelco lanzan convenio por $180 millones para fortalecer pequeños emprendimientos y el desarrollo rural Paipa

Publicidad

Un convenio para el fortalecimiento empresarial y comunitario fue presentado en el corregimiento de Palermo. Se busca, principalmente, la caracterización de unidades productivas, la asistencia técnica a emprendimientos en etapa temprana.

La Alcaldía de Paipa y la Red Nacional de Agencias de Desarrollo Local de Colombia (Red Adelco) oficializaron la puesta en marcha del Convenio MP 027 – 2025, denominado DEL en Paipa, una alianza estratégica que destinará cerca de 180 millones de pesos a la implementación de acciones que impulsarán el desarrollo local y rural del municipio, en concordancia con el Plan de Desarrollo Municipal “Paipa Nos Mueve 2024 – 2027”.

Publicidad

El acuerdo busca aunar esfuerzos técnicos, administrativos y logísticos para promover la sostenibilidad, la inclusión económica, el desarrollo empresarial y la productividad en el municipio, con énfasis en el corregimiento de Palermo, que agrupa ocho veredas.

Las actividades priorizadas incluyen la caracterización de unidades productivas, la asistencia técnica a emprendimientos en etapa temprana, el fortalecimiento organizacional de asociaciones locales y el diseño e implementación de planes de mejoramiento productivo y empresarial.

Adicionalmente, se contempla la creación de una ruta agroecológica con enfoque turístico, que permitirá visibilizar las potencialidades agrícolas, artesanales y gastronómicas de la zona. En total, se espera atender 10 emprendimientos en etapa temprana, 5 asociaciones de carácter productivo y 15 unidades productivas lideradas por pequeños productores rurales.

A ello se suma el acompañamiento en la gestión de proyectos de alto impacto para el fortalecimiento de cadenas productivas y la transferencia de metodologías innovadoras de gestión empresarial y de desarrollo local.

Durante la socialización en el corregimiento de Palermo, más de 60 participantes — entre emprendedores, líderes comunitarios y autoridades locales— resaltaron la pertinencia de la iniciativa, solicitando principalmente asesoría técnica, apoyo en formalización legal, fortalecimiento contable y financiero, innovación y acceso a mercados, antes que recursos económicos directos.

“El valor de este convenio radica en que la comunidad no pidió recursos económicos, sino asesoría y acompañamiento. Eso demuestra un nivel de madurez y de posibilidades de cocreación que nos permitirá avanzar en un proceso integral de fortalecimiento hasta diciembre, donde serán ellos mismos quienes presenten sus resultados”, afirmó Carlos Alberto Callejas Pérez, director ejecutivo de la Red Adelco.

Por su parte, la Alcaldía de Paipa destacó que este esfuerzo conjunto constituye un paso decisivo en el cumplimiento de las metas del plan de desarrollo, al potenciar la productividad local, generar empleo rural y proyectar al municipio como referente en turismo agroecológico y economía sostenible.

“El acompañamiento del convenio buscará generar espacios de trabajo conjunto con actores locales que vienen adelantando acciones en el corregimiento, con la intención de ampliar el impacto y beneficio de la comunidad local”, indicó Wilmar Zambrano, Coordinador del Convenio desde la Red Adelco.

El convenio tendrá una duración de cinco meses a partir de la firma del acta de inicio y será supervisado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del municipio de Paipa.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.