Como una reacción a la presión del Ejército, después del asesinato de tres soldados en Chita, dos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) se sometieron a la justicia. Comandante de la Primera Brigada dice que en Norte, Gutiérrez y Valderrama ‘se mueven’ unos 40 bandidos del ELN que no van a doblegar a 1.400.000 boyacenses.
En un hecho inédito en la historia de la subversión en Boyacá, dos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r), al parecer del Ejército de Liberación Nacional, ELN, se entregaron a tropas de la Primera Brigada y anunciaron su intención de someterse a la justicia.
Los sujetos, conocidos como alias Roldán, cabecilla de la estructura GAO-r 45 Frente Gabriel García, y alias Rola o Valentina, cabecilla de finanzas y compañera sentimental, habían recibido órdenes de alias Antonio Medina para reactivar una estructura guerrillera en el departamento de Boyacá, siendo este el tercer intento hoy frustrado por la acción de las tropas, según dijo el Ejército en un comunicado.
Ayer el comandante de la Primera Brigada, el coronel Eddy Raul Cardona Restrepo, ofreció una rueda de prensa, acompañado del gobernador, Carlos Amaya, y divulgó esta noticia, que se considera estratégica en la lucha contra la subversión.
El oficial reiteró el compromiso de las tropas del Ejército y señaló que en provincias del norte de Boyacá delinquen cerca de 40 bandidos de los frentes Adonai Ardila Pinilla y José David Suárez, del Ejército de Liberación Nacional que, según dijo, no van a doblegar la voluntad y no podrán amedrantar a cerca de 1.400.000 boyacenses.
Según reconoció el Coronel Carona, en las estructuras guerrilleras que tiene su accionar en el norte de Boyacá hay una amalgama de estructuras, disidencias de lo que fue la guerrilla del ELN y las FAR de hace dos o tres décadas.
Los dos cabecillas guerrilleros que se entregaron a las tropas y se sometieron a la justicia comenzarán ahora hacer parte de un programa especial de reintegración y desmovilización que tiene el Gobierno nacional. Recibirán beneficios judiciales y es posible que en poco tiempo puedan trabajar, estudiar o realizar actividades como cualquier otro ciudadano.
En un comunicado, la Primera Brigada explicó que en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, y gracias a la acción de las unidades de la Quinta División, Primera Brigada y el Grupo de Caballería Mediano N.º 1 General José Miguel Silva Plazas, se logró el sometimiento a la justicia de estos dos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r).
Durante el proceso de entrega, realizado en estricto cumplimiento de los protocolos, los individuos hicieron entrega del siguiente material de guerra: un fusil AK-47, una pistola Browning, un revólver Smith & Wesson, tres proveedores AK-47, un proveedor de pistola 9 mm, 68 cartuchos calibre 7.62 mm, 15 cartuchos calibre 9 mm, 6 cartuchos calibre .38
“Este resultado es el fruto de las acciones militares de las tropas de la Primera Brigada del Ejército Nacional, con las cuales se reafirma nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad del pueblo boyacense, debilitando las estructuras criminales y contribuyendo a la construcción de un país en paz”.