Autoridades de Duitama dijeron que ‘Día sin carro sin moto’ fue ‘un respiro para la ciudad

Foto | Alcaldía Duitama
Publicidad

Los datos muestran una disminución del 80.1% en Monóxido de carbono (CO), 73.6% en Dióxido de Azufre (SO2) y 4.6% en Dióxido de Nitrógeno. Además, se registró una reducción del 54% en el ruido ambiental promedio.

Durante el Día sin Carro y sin Moto, se lograron resultados significativos en la reducción de la contaminación del aire y el ruido ambiental.

Las actividades de sensibilización y pedagogía dirigidas a diferentes grupos poblacionales, incluyendo visitas a Instituciones Educativas, se llevaron a cabo desde las 7 de la mañana.

Publicidad

Los resultados de la disminución del ruido fueron monitoreados en las estaciones del Parque de los Libertadores y la Clínica Boyacá, mostrando una reducción notable.

Foto | Alcaldía Duitama

En el Parque de los Libertadores los niveles de ruido pasaron de 70.9 decibeles a 70 decibeles, mientras que en el ubicado en la cercanías a la Clínica Boyacá, la disminución fue de 71.6 decibeles a 55 decibeles, según la Corporación Autónoma de Boyacá, Corpoboyacá.

La calidad del aire también mejoró significativamente, con un promedio de emisiones de material particulado (PM5) en un nivel muy seguro, lejos del umbral de riesgo, según CINTEL.

Durante la jornada, se observó un aumento en la utilización del transporte público, con un incremento de 3.100 a 4.800 pasajeros en el Terminal de Transportes.

Foto | Alcaldía Duitama

La circulación de buses urbanos e intermunicipales también aumentó, pasando de 470 a 650 rutas diarias, lo que permitió suplir la demanda de manera efectiva.

Foto | Alcaldía Duitama

Según la alcaldesa, Rocío Bernal, se lograron grandes beneficios directo a la salud, se garantizó un aire más limpio, reduciendo la exposición de la ciudadanía a contaminantes críticos. En movilidad sostenible se logró fomentar el transporte público en lugar del vehículo particular, lo que tiene un impacto medible e inmediato.

Igualmente destacó la alta conciencia y participación cívica de los duitamenses, un capital social invaluable para futuras iniciativas.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.