El Gobierno de Boyacá respondió a las denuncias de quienes en redes aseguraron que han estado presionando a funcionarios para que asistan al evento de hoy con el presidente Petro y que los hacen pagar de su propio bolsillo los gastos del desplazamiento.
Al gobierno de Carlos Amaya le tocó salir a responder por los cuestionamientos que se hicieron, especialmente en redes sociales, por supuestas indebidas presiones para que empleados del Palacio de la Torre fueran hoy a estar presentes en el evento previsto en Sotaquirá, con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Según dijeron algunos funcionarios, durante esta semana fueron presionados para asistir a la actividad que se cumplirá este jueves 14 de agosto en Sotaquirá.
Según la denuncia, lista en mano, las directivas de las dependencias anotaron los nombres, tanto de quienes confirman como de quienes no, a la cita que está pactada para las 7:00 a.m. en inmediaciones del estadio de La Independencia de Tunja, de donde saldrán los buses que llevarán a los ‘voluntarios’ hasta Sotaquirá.
Según los denunciantes, a los funcionarios les correspondía asumir, de su propio bolsillo, el costo del desplazamiento en buses que fueron alquilados para tal fin; a pesar que a los contratistas se les exigió la suma de 20 mil pesos, destinados a costear dicho servicio.
El portal Última Hora Noticias dijo que para los funcionarios de la Gobernación, el hecho les resulta inconcebible, contrario a los procedimientos administrativos y de protección laboral. Esa orden también habría sido impartida para los contratistas de la Alcaldía mayor de Tunja.
Sobre esas denuncias, la Gobernación de Boyacá recordóque este jueves 14 de agosto de 2025 se llevará a cabo la firma del Pacto Boyacá en el municipio de Sotaquirá, evento al cual asistirá el presidente Gustavo Petro y altos funcionarios del Gobierno nacional.
“El Pacto Boyacá que firmará el gobernador Carlos Amaya y el Presidente permitirá la ejecución de 78 proyectos en nueve líneas de acción”.
Aclara la Gobernación que “esta importante actividad ha despertado el interés no solo de los alcaldes y las demás autoridades del departamento, también de las y los servidores públicos de la Gobernación de Boyacá vinculados en carrera administrativa y los contratistas, quienes voluntariamente han manifestado su deseo de asistir a este evento”.
Y concluye: ¨En atención a esa solicitud, la Gobernación de Boyacá, a través de la Dirección de Talento Humano, optó por otorgar permiso a los funcionarios que voluntariamente han decidido acudir a esta actividad. La administración departamental aclara que aquellos servidores que no estén interesados en asistir, continuarán desempeñando sus labores habituales en sus respectivas oficinas”.
Para esta actividad, la Gobernación de Boyacá dispuso diferentes medios de transporte para el desplazamiento de su personal.
Adicionalmente, la logística del evento de Sotaquirá tiene previsto distribuir 4.000 refrigerios e igual número de almuerzos para quienes asistan al evento.