La medida fue adoptada tras evidenciar el inicio de una construcción y el almacenamiento de materiales dentro del área de ronda de la quebrada Cantoco. Las actividades se desarrollaban sin los permisos ambientales exigidos por la normatividad vigente. “Este tipo de acciones son una muestra clara de que cuando la ciudadanía y las autoridades trabajan de la mano, se logran importantes resultados”: Director Regional Chiquinquirá de la CAR
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), impuso una medida preventiva en zona urbana del municipio de Saboyá, Boyacá, tras evidenciar una posible afectación de la quebrada Cantoco, que atraviesa el centro urbano, como resultado de una construcción parcial y el almacenamiento de materiales de obra que particulares habrían adelantado dentro del área de ronda.
Gracias a las quejas de la comunidad expuestas a través de redes sociales, la dirección regional Chiquinquirá, dispuso la realización de una visita de inspección y control que derivó en la medida de suspensión.
La CAR estableció que la construcción de la edificación y el acopio de materiales para du desarrollo se estaba llevando a cabo sin contar con los permisos o autorizaciones ambientales correspondientes, razón por la cual se ordenó la suspensión inmediata de las obras.
“Gracias a la vigilancia activa de la comunidad y al compromiso de la CAR, se ordenó la suspensión inmediata de estas actividades, evitando una posible afectación al recurso hídrico y preservando el entorno natural que nos pertenece a todos”, explicó Yiber González director de la Regional Chiquinquirá.
El funcionario agregó que este tipo de acciones son una muestra clara de que cuando la ciudadanía y las autoridades trabajan de la mano, se logran importantes resultados”, agregó González Gil.
En lo corrido de 2025 en la jurisdicción de la Dirección Regional de Chiquinquirá se han impartido 13 medidas preventivas por afectaciones a los recursos suelo, agua, aire y flora.
La Corporación reitera su compromiso con la protección de las fuentes hídricas y el cumplimiento de la normatividad ambiental e invita a la comunidad a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo los recursos naturales del territorio.