Los productores de carbón obtuvieron respuesta positiva a más de 95 por ciento de sus peticiones. Las decisiones que se adoptaron en la mesa con el Gobierno nacional favorecen a los pequeños mineros más que a los empresarios e intermediarios.
Las barricadas y los bloqueos de vías de Boyacá, que se colocaron desde el lunes de esta semana, comenzarán a ser levantados a partir de esta hora.
En efecto, los pequeños mineros del departamento lograron un acuerdo con los representantes del Gobierno nacional, entre ellos el Ministro de Minas, Edwin Palma,y voceros de los Ministerios de Hacienda, de la Agencia nacional Minera y de la Gobernación de Boyacá.
Estos son algunos aspectos en los que se llegó al acuerdo:
La empresa Gensa les comprará 60 mil toneladas, de a 20 mil mensuales durante los próximos tres meses, con destino a las termoeléctricas de Paipa.
Gensa revisará los mecanismos para comprar carbón directamente a los pequeños mineros y así eliminar los intermediarios.
Gensa revaluará su política de asignación de cupos para recibir carbón en sus plantas de Paipa.
No habrá más impuestos al carbón, especialmente para los productores de la zona Cundiboyacense.
En los próximos días Gensa les pagará a los mineros 11.000 millones de los recursos que les adeuda. Esos 11.000 millones se suman a los 8.500 que habían sido aprobados inicialmente; y a otros 5.500 que se aprobaron con anticipación a estas negociaciones.
Esta noche, la Agencia nacional Minera entregó 18 títulos mineros a pequeños productores de Boyacá.
En los próximos días se realizará en Paipa un Gran Foro Nacional Minero, con presencia de todos los ministerios, para que sean los boyacenses quienes comiencen a pensar y a hablar de cómo se debe hacer la transición energética, sin que tenga que ser impuesta desde Caldas. Esta fue una petición realizada directamente por el Sindicatos de La Electricidad en Colombia, Sintraelecol.