En gobierno Trump aumenta drásticamente el rechazo de visas a colombianos

Publicidad

Durante los primeros seis meses del actual gobierno del presidente Donald Trump, la Embajada de Estados Unidos en Colombia ha rechazado más de 106.000 solicitudes de visa, una cifra que representa un aumento del 3.000% en comparación con el mismo periodo del gobierno de Joe Biden en 2021.

Así lo revela un informe del consorcio Visas Gómez & Asociados – Easyvisas, basado en datos de compañías del sector y de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado. En contraste, durante los primeros seis meses del gobierno Biden, se habían negado cerca de 3.600 solicitudes.

El incremento no solo se refleja en la cantidad de rechazos, sino también en el volumen de solicitudes procesadas. La capacidad operativa de la Embajada en Bogotá se ha multiplicado por 16, al pasar de atender poco más de 21.000 solicitudes en el primer semestre de 2021 a más de 342.000 en el mismo periodo de 2025.

Publicidad

Pese a esta ampliación en la atención, la tasa de aprobación ha disminuido. Mientras en 2021 el 83% de los solicitantes recibieron una respuesta positiva, en lo que va del año esa cifra cayó al 69%. La tasa de rechazo, por su parte, se elevó del 17% al 31%.

Claudia Matheus, directora del consorcio responsable del informe, explicó que factores como los largos tiempos de espera para citas consulares, las tensiones diplomáticas y eventos internacionales como el Mundial de Fútbol han motivado a las autoridades estadounidenses a acelerar los procesos. Sin embargo, advierte que este aumento en la capacidad también ha venido acompañado de una menor tasa de aprobación, lo que indicaría una falta de preparación adecuada por parte de muchos solicitantes.

Colombia se ubica como el sexto país de América Latina con mayor proporción de visas americanas rechazadas en lo que va de 2025, por debajo de El Salvador (52%), Honduras (42%), Venezuela (37%), Ecuador (36%) y Bolivia (32%).

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.