Fenalcarbón alerta por carga tributaria asfixiante

Publicidad

La Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) alertó sobre la crítica situación financiera que enfrenta la industria carbonífera debido al elevado anticipo del impuesto de renta. Según el gremio, este anticipo se ha visto agravado por el incremento de la tarifa de autorretención, que en menos de dos años pasó del 1,6 % al 4,5 % para este sector, lo que ha generado un efecto temporal confiscatorio para las empresas.

Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón, señaló que esta medida ha sido adoptada sin estudios técnicos suficientes y ha llevado a una acumulación de saldos fiscales a favor de los contribuyentes. Solo en 2023, estos recursos alcanzaron los $2,8 billones, cifra récord que el Estado ha retenido irregularmente. Para 2025, se estima que el exceso en renta anticipada pagada podría sumar cerca de $2 billones.

El dirigente gremial advirtió que este panorama se da en medio de una caída de precios internacionales, aumento de costos estructurales y márgenes operativos más bajos, lo que ha reducido la producción en un 7 % y las exportaciones en un 44 %. Además, sostuvo que las cargas tributarias actuales están afectando severamente la liquidez del sector, limitando la inversión, el funcionamiento y la generación de empleo.

Publicidad

Entre las medidas que han impactado negativamente al sector se encuentran: la sobretasa a la tarifa de renta, la suspensión de exportaciones a Israel, el impuesto al carbono, el impuesto especial a la venta de carbón derivado del estado de Conmoción Interior, y una nueva reforma tributaria que propone hacer permanentes varios tributos temporales.

Fenalcarbón presentó una demanda ante el Consejo de Estado contra el Decreto 0572 de 2025, que estableció el aumento de la autorretención, considerando que estas disposiciones son desproporcionadas frente a la capacidad económica real de los contribuyentes del sector.

    Publicidad

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.